| 
   
Nacional 
 | 
 
| 
   
Víctor Hughes fue subsecretario de Finanzas del
  gobierno de Aguirre  
 | 
 
| 
   
Desvío de
  recursos: PGR 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                       22 de Febrero,
  2015 
 | 
 
| 
   
Aprehenden a Víctor Hughes pieza clave y su hijo
  y hermano, ex director de Obras 
 | 
 
| 
   
México.-   Como parte de las
  investigaciones que realiza la Procuraduría General de República (PGR),
  relacionadas con actos de corrupción y lavado de dinero por ex funcionarios y
  familiares del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero (AAR), la
  Policía Federal (PF) detuvo el miércoles pasado (11/02/15) a Víctor Ignacio
  Hughes Alcocer, ex subsecretario de Finanzas durante la administración del
  político perredista, así como a su hijo Víctor Felipe Hughes y su hermano  Henry Paul Hughes Alcocer, este último
  director de Obras Públicas de la entidad durante el gobierno de AAR. La
  familia Hughes fueron detenidos la madrugada de ayer en el interior de una
  discoteca de su propiedad ubicada en Acapulco, y horas más tarde internados
  en el penal federal del Altiplano, en el estado de México, donde enfrentarían
  cargos por lavado de dinero y delincuencia organizada.  Además de Víctor Felipe, el ex
  subsecretario de finanzas de Guerrero es padre de Paulo Ignacio, Mauricio
  Francisco, Alejandro Carlos y Jorge Eduardo Hughes Acosta (todos detenidos el
  pasado martes), involucrados en el caso de desvío de recursos públicos y
  lavado de dinero.  
Según funcionarios de la PGR, hasta el momento hay nueve personas
  detenidas por estos hechos; sin embargo, están pendientes de ser
  cumplimentadas por lo menos cuatro órdenes de aprehensión de otros
  involucrados en el caso. Además la PGR intentará demostrar en un juicio penal
  que desde su posición, en la que controlaba los recursos del gobierno
  estatal, Hughes Alcocer fue la pieza clave en las transferencias por 287
  millones 12 mil 594 pesos a empresas que desviaron recursos a familiares del
  ex gobernador y del propio ex subsecretario de Finanzas. Las autoridades
  ministeriales han logrado recabar pruebas suficientes que demuestran que
  Hughes Alcocer, su hermano y sus hijos –la mayoría fueron representantes
  legales de empresas que daban servicios al gobierno estatal. Desviaron varios
  millones de pesos de recursos públicos y fueron beneficiados con actos de
  corrupción. Además, las autoridades recabaron fotografías y videos  que los hermanos Hughes difundieron en
  redes sociales, en que presumen sus viajes por varios destinos turísticos. En
  tanto, Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, presos en el
  penal federal del Altiplano, dijeron ayer 
  al juez federal que resolverá su situación jurídica a más tardar el
  próximo lunes, que van a demostrar su inocencia mediante testimoniales, por
  lo que anunciaron que una de ellas será la testimonial del ex gobernador de
  Guerrero AAR.  
Funcionarios del Poder Judicial Federal informaron que el ex
  gobernador será citado en las próximas horas para que comparezca ante el
  Juzgado federal con sede en Toluca, estado de México, donde será interrogado
  por los abogados de su hermano Carlos y de su sobrino Luis Ángel.  De acuerdo con las investigaciones, de
  enero de 2012 a septiembre de 2014 los acusados desviaron recursos por 287
  millones12 mil 594 pesos. Durante las indagatorias de este caso se acreditó
  que un grupo de personas, entre las que figuran  ex servidores público de Guerrero, sin
  tener vínculo corporativo o relación comercial con empresas, obtuvieron
  contratos de obra pública en esa entidad. 
  Por esta razón, señala el pliego de acusación de la PGR, los ahora
  detenidos recibieron durante los ejercicios de 2012, 2013,  y 2014 recursos provenientes de los erarios
  local y federal en sus cuentas bancarias personales.  Según las investigaciones federales, se
  logró acreditar que las entidades de los ámbitos locales y federales de las cuales
  se obtuvieron los recursos públicos hacia las empresas, fueron CFE, y
  Banobras.  
Factores de distracción del gobierno  
“Se tiene acreditada la comisión de delitos con base en contratos de
  obra pública de 2012, 2013 y 2014, recursos públicos en sus cuentas bancarias
  personales de la CFE, Banobras, Tesorería de la Federación. Comisión Nacional
  del Agua, Consejo estatal de Seguridad Pública, y la Comisión de
  Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, entre enero de 2014 y septiembre
  de 2014 por 287 millones 12 mil 594 pesos”, indica el pliego de consignación
  de estos rateros. En esta lista de cuerda de mafiosos se encuentra a la
  cabeza Floriberto Rafael Aguirre Rivero, otro de los hermanos del ex
  gobernador, quien fue secretario de Salud de Acapulco y está prófugo; su hijo
  Rafael Aguirre Pérez y Wilbert Carreto Mayo, es director de Obras de la
  Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Aparecen otros familiares del
  ex subsecretario de Finanzas: Víctor Ignacio Hughes Alcocer, entre ellos,
  Arturo Persival Hughes, Miguel Ángel Hughes Acosta y Paola Estefaní  Hughes Bueno. También enfrenta orden de
  aprehensión Rosa María Acosta Galván, ex colaboradora del gobierno anterior.
  En total se han librado 17 órdenes de aprehensión y detenido a nueve de los
  involucrados.  
Alberto  Anaya, dirigente
  nacional del Partido del Trabajo (PT) –instituto que formó parte de la
  coalición “Guerrero nos Une”, que llevó a la gubernatura de Guerrero a AAR-,
  aseguró que éste es un “distinguido militante del PRD”, y no hay que “hacerle
  el caldo gordo” al gobierno con “factores de distracción”, como calificó las
  detenciones de familiares del mandatario con licencia –entre ellos su hermano
  Mateo y su sobrino Luis Ángel Aguirre- por operaciones con recursos de
  procedencia ilícita y el desvío de más de 287 millones de pesos. Además
  señaló que “hay necesidad del gobierno federal de buscar elementos de distracción
  sobre el tema fundamental que es el problema de los 43 normalistas de
  Ayotzinapa desaparecidos forzadamente y que fue la gota que derramó el vaso,
  porque en muchos lugares de este país, gobierna el crimen organizado. En
  México, tenemos verdaderos, narcoestados”,
  dentro de la federación. En este contexto de mentiras y medias verdades
  “sabemos que él es un distinguido militante del PRD y no hay que hacerle el
  caldo gordo al gobierno, sacar factores de distracción”.  Por su parte, el senador panista Roberto
  Gil dijo ayer que las investigaciones judiciales en contra de Mateo Aguirre
  deben alcanzar al ex mandatario, quien, consideró, vio la administración
  estatal como su patrimonio.  
Ex
  gobernador de Oaxaca y el director del infonavit no tienen casa de lujo en
  USA 
En sendas declaraciones públicas, José Murat
  Casab, ex gobernador de Oaxaca y su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, director
  del Infonavit, refutaron la versión de The
  New York Time el pasado miércoles (11/02/15), en un amplio reportaje. En
  una carta a los medios de comunicación, JMC señala que carece de propiedades
  en Nueva york y ya lo informó a las reporteras estadounidenses. “Muchas de
  las preguntas provienen de infundios y difamaciones que no vale la pena
  abordar”. Recordó que ya trasladó su versión de los hechos al periódico de la
  gran manzana  el domingo pasado. Dijo
  que va a consultar con abogados para que determinen “lo que legalmente
  proceda”. En sud declaración el hijo, director del Infonavit AMH,  precisó quién corresponde la propiedad de
  inmuebles citados por el Times.
  Informa que el departamento del 40W de la calle 55 de Nueva York es de su tío
  materno José Hinojosa Cuéllar (JHC). Señala que en 2007 lo adquirió Ivette
  Morán Rodríguez –IMR- (esposa de AMH), mediante crédito hipotecario. “Por la
  crisis de 2009, JHC asumió la deuda, y por lo tanto, la propiedad”, asegura
  el funcionario federal en funciones. Agrega que un departamento en Florida
  fue comprado por su conyugue en una operación el la qué firmó como aval.
  Añade el director del Infonavit que IMR 
  cedió la propiedad a un fideicomiso, cuyos beneficiarios son sus
  suegros, y ellos cubren los pagos de la hipoteca. Asegura que en ninguna de
  las dos operaciones hizo erogaciones y que no tiene derechos sobre las
  propiedades. Señala que un departamento en el edifico Time Warner en NY es
  propiedad de su tío Guillermo Vogel Hinojosa. (La Jornada,
  política, p.p. 2-26 Febrero 12, 2015). 
 | 
 
| 
   | 
 
viernes, 27 de febrero de 2015
Desvío de recursos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario