Nacional
|
La corrupción es infinita y nos cubre totalmente
como tomate podrido
|
La corrupción del gobierno
|
Por: Carlos Damián 20 de Septiembre,
2014
|
El ombudsman federal no demanda penalmente a los
responsables de las reformas energéticas
|
México. -
Desde hace muchos años he visto sembrado en múltiples periódicos,
publicaciones y libros la corrupción latinoamericana, y en particular la de
México tratando de explicar que este corrupción es el legado cultural de los
españoles y que proviene del antiguo museo europeo y que difícilmente los
mexicanos nos vamos a librar de esta plaga del siglo XXI. Este fenómeno
social tiene su origen y éste se
pierde en las sombras de los siglos. También Grecia padecía de este fenómeno
social. Si es usted un erudito que busca información hallará docenas de
libros en español, inglés y otras lenguas que buscan raíces y establecer
hipótesis, además de que proponen salidas explicativas a este complejo
fenómeno social. Si tratáramos de establecer la cantidad de libros,
publicaciones, y revistas, tendríamos en nuestras manos un guarismo con tantos
ceros que difícilmente podríamos explicar. Este tema lo escogí a propósito debido a la entrevista que
propició José Carreño Carlón al presidente EPN el 19 de agosto, 2014. En esta
entrevista se trató de que el presidente luciera sus mejores prendas y él
mismo como una persona entendida y responsable.
El presidente al ser cuestionado por la reportera
de Televisa, Denise Maerker acerca de la corrupción que nos sofoca, el
presidente contestó: la corrupción “es un tema, yo insisto, de orden
cultural”, León Krauze (LK), a contrapelo dijo: que en Estados Unidos, los
mexicanos no se pasaban los semáforos en luz roja, no tiraban las latas de
cerveza en cualquier parte desde el auto en marcha y en parques, ya que
respetan la ley y pagan puntualmente sus impuestos. En este contexto al tener
a los mexicanos en un medio no corrupto, como el yanqui, implica que estos no
son corruptos. Otro escritor como Jesús Silva Herzog –JSH- (25/8/14), en su
artículo “Conversación a modo”, apunta
varios temas interesantes que retoma Carmen Aristegui, y con esto fue el
banderazo de salida a tantas opiniones, crítica y zalameras defensas,
alrededor del tema. Al remitirnos a los comentarios de JSH: “En una
intervención muy oportuna y clara, LK discrepó de la opinión del presidente:
“La corrupción no radica en nuestro modo de ser, sino en un régimen político
fincado, -Zaid-, en la propiedad privada de las funciones públicas”. Vemos que esta coincidencia no es gratuita
y estos mexicanos que ahora son ciudadanos mexicanos de primera generación
que viven en Estados Unidos, viven , estudian y trabajan en una sociedad no
corrupta y actúan como cualquier estadounidense, en un Estado donde las
funciones públicas son, en lo posible, aún más propiedad privada que en
México.
Con toda esta información tenemos que la
estrechez de miras se ha reducido a un problema de corrupción en las
funciones públicas. Y ”nuestra cultura” tiene una incertidumbre que al
abarcar todo lo que engloba tal concepto no ofrece alguna respuesta concreta.
Si nos remitimos al índice de Transparencia Internacional se ubica a Estados
Unidos lejos de los primeros lugares, pero esto no obsta para tener una
referencia de los mexicanos en el exterior. El escritor José Blanco escribió
una reflexión, “La corrupción ubicua” (la Jornada, 11/12/12) dándole una
complejidad mayor a la que ahora reducen sus reflexiones al tema de la
corrupción pública y generalmente apunta a una sola causa, lo cual no es
válido para darnos una explicación plausible y adecuada a nuestro entorno.
Veamos algunas publicaciones que pueden aclarar nuestro tema espinoso y
difícil: “Con el paso del tiempo, la ONU se convirtió en lo que hoy es: uno
de los mayores centros de corrupción en el mundo occidental, según el
Institute for Global Ethics. Las maniobras de las grandes potencias provocó
un flujo de corruptelas en las contrataciones de funcionarios, en la
definición de misiones o por el propio control de la asamblea General y el
Consejo de Seguridad, que aún hoy persisten”.
(ONU: historia de la corrupción, Eric Frattini (2009), Bubook Publishing,
SL, 462 p.p.)
El movimiento asistencialista más
de lo mismo
Prospera (pro espera), ahora es el nombre real de
Oportunidades que ha rebautizado la administración de EPN, que como mantra
trata de evitar la pobreza infinita del ciudadano mexicano. Esta autoría
gubernamental trata de refugiarse en un nuevo nombre pero poca ingeniosa del
Banco Mundial, quien está detrás en la sombra y son propuestas del Consejo
Nacional de Evaluación. Hasta hoy todos los beneficiarios seguirán recibiendo
apoyos financieros y materiales de Oportunidades, pero ahora sus hijos podrán
gozar de becas para estudios universitarios o técnicos superiores y quienes
buscan trabajo tendrán prioridad en el sistema nacional de empleo. Pero
declaran que “estrategia para reducir la pobreza es que las familias sean capaces de generar
ingresos por cuenta propia y disminuya su dependencia de las transferencias
monetarias”, y estas claramente son promovidas por el asistencialismo
oficial. Pro espera dirigirse al campo indígena ya que lo afecta
directamente. Loas pueblos indígenas no han podido despojarse del
calificativo de vulnerables, ya que el Estado les ha negado el derecho de disponer de sus recursos y
directos que les permitan superar las exclusiones para llegar a su autonomía
plena. Aunque trata el estado de superar esto con, palabrería: “la igualdad
entre los mexicanos debe ser una realidad plena, independientemente del
origen étnico”.
El decreto que crea el programa hace énfasis
sobre la inclusión social y habla confusamente de los resultados positivos,
pero “la experiencia ha probado que la sola ampliación de capacidades básicas
en los individuos y familias en pobreza no es suficiente para reducir una
condición de vulnerabilidad”. Aunque
se señala que van a promover “la coordinación con los tres órdenes de
gobierno, con instituciones privadas y con la sociedad civil organizada que
permitan fortalecer las acciones de Prospera”. Bueno sus deseos y sus
voluntades son muy buenas pero como en toda gestión del gobierno, se deberán
hacer conforme al presupuesto aprobado y se incorporarán supuestamente las
familias en pobreza extrema. La consigna del gobierno de Peña Nieto es “mover
a México”, y nos da lista de sus reformas: que dicen harán de nuestro país
coseche el crecimiento económico, sin embargo el Pro espera: “naturalmente,
son procesos profundos que no generan resultado inmediatos, y estaríamos
engañando a la sociedad mexicana si prometiéramos resultados mágicos”. Así en
La Jornada lo dijo el Secretario de Hacienda, el 6/9/14. Finalmente el
régimen neoliberal es transexenal, y el proyecto del nuevo aeropuerto se
planeó con Felipe Calderón, y en esta perspectiva Pro se espera tenga un
avance integral bueno si es que a los beneficiarios no se les agota la
paciencia y el hambre.
El sistema mexicano es un desastre
Al acercarnos a otro aniversario de nuestra
independencia la condición económica y política es un desastre. Después de
dos años tenemos un crecimiento económico que amerita devolver a los
integrantes del gabinete presidencial al primer semestre de la carrera. Ante
la perspectiva de su propio fracaso la Secretaría de Hacienda se cura en
salud y advierte que el año próximo tendremos “una presión a las finanzas
públicas” y que la economía seguirá a la baja, pese a que el gabinete de
gobierno prometió que sus reformas constitucionales y sus leyes secundarias
serían el gran detonador de un crecimiento económico brillante. Todo esto es
una gran mentira, como el dicho del
presidente que no se iban a privatizar Pemex y CFE. Tenemos que nos dicen que
la violencia delictiva no ha cesado, agregándole una violencia represiva que
contagia a los gobernadores, presidentes municipales, que se encuentran
inspirados por la impunidad de quienes
se encuentran arriba de la pirámide administrativa. Nos preguntamos en qué
medida este régimen inspira a Rafael Moreno Valle en sus empeños en resolver
los conflictos sociales a punta de persecuciones políticas, y de balas de
goma. Los delincuentes organizados siguen impunes pero los ciudadanos que se
defienden siguen en la cárcel. Ejemplo: Nestora Salgado. José Manuel Mireles
y así muchos otros. (La Jornada, política, p. 32, 9 de Septiembre, 2014).
|
|
lunes, 20 de octubre de 2014
La corrupción del gobierno
National Guard Yankee
National
|
The empire of the north
against the Mexican and Central America migrants
|
National
Guard Yankee
|
By: Carlos Damian September 12, 2014
|
The empire of the north
against the Mexican migrants
|
Mexico. - The
unilateral decision of the governor from Texas, Ricky Perry (RP), of sending
elements from the National Guard to the frontier “it is undoubtedly erroneous
and it doesn't contribute to the efforts that our countries carry out to
build a sure frontier and a solution to the migratory phenomenon. Both it
pays to the approach of our societies and it is opposed to the principles and
values on those that Mexico and United States govern their bilateral
relationship", it notices in an official statement the government of
EPN. It has also accused the Mexican government of supporting to Al Qaeda
without having any test in the hands, and it only has to trust of a liar and aimed
at foreign schizophrenic. By means of the Secretary of External Relationships
(SRE, for theirs initials in Spanish), the government reiterated “his deepest
rejection and it condemns” for the unfolding of the National Guard's first
elements in the frontier and he underlined “that it is irresponsible to
manipulate the current state of the border security with political ends. It
is reiterated that the migratory phenomenon should be assisted from an
integral and regional perspective, with a vision of medium term, and shared
responsibility that guarantees the peace, inclusion and prosperity in the region".
It has been thought of sending the watch national Mexican (Gendarmeria), to
the north frontier so that they preserve the Mexican citizen, to the Central
American migrants and the merchants to defend of the Texan government's new
aggression.
The federal government's
spokesman adds that the undertaken measure in an erroneous way doesn't
contribute to the efforts that our countries carry out to build a sure
frontier and a solution to the migratory phenomenon. This fact is more an
episode in the series of terrible encounters that the governor from Texas has
propitiated in migratory matter and is adding to the negative of restoring
the procedure to all those sentenced to death of Mexican, well-known origin
that they didn't have to the moment from his detention the consular
consultant ship to which are entitled (the agreement trenches achieved in the
court of Vienna), like they indicate international agreements signed by the
government from United States. From principles of September, the government from
Mexico had already manifested “his concern in the face of the decision of the
government from Texas of assigning a bigger number of state agents to the
south frontier of that state", like part of the strategy to brake the
flow of smaller migrants not accompanied. In that moment, the chancellery
pointed out that the “attention of the migratory phenomenon should be
observed from a regional perspective of long term and based on the principle
of good vicinity and shared responsibility adopted by the federal government
from United States."
The operation strong security has braked the
migratory phenomenon
The first group of
soldiers of the National Guard from Texas was deployed along the frontier
between that entity and Mexico to occupy observation positions in support to
the Operation Strong Force (OSF); it informed today the Texan government. It
has put on in the bilateral table the Mexican support to armed civil groups
of Mexicans to avoid that these - paramilitary groups - they cross the
frontier freely to look for to Central American wet backs. This strategy is
against the position of the states frontier - Texas, New Mexico, Colorado and
California - that supports freely to these paramilitary groups (calls The
Patriots from Texas) that are civil armed in the frontier with military team
and you arm of assault that they maintain persuasive actions to avoid the
migrants to cross without documents toward United States. In an official
statement the Perry’s office, pointed out that these they are the first
troops in occupying positions along the river (Grande) in support of the OSF,
undertaken by the Department of State Security (DS).
The unfolding of this
group, integrated by thousand paramilitary uniformed as soldiers, you
confirms seven weeks after Perry (RP), he announced the past 21 of July the
shipment until of a thousand troops of the National Guard to reinforce the
security in the frontier. The Texan governor ordered the unfolding to help to
the Department of Public Security fromTexas with the detection and deterrence
of the criminal activity associated with the cartels of drugs and with
American transnational gangs. Two thousand 200 paramilitary volunteers were
proposed for the Texan National Guard, equipped with teams of high military
power used in the frontier of Gaza by military Israelis. They will be
equipped with drones, weapons of assault of thick caliber, teams of high
optic power, and acoustics since will be provides with military team of
communication among them, and they will act as “a multiplier of force and it
allows the DS to be centered in their punitive police function in the
region". When ordering the unfolding in July (2014), RP said that in the
recent months the measures of security in the frontier have been surpassed by
the arrival of smaller illegal aliens thousands that they crossed the
frontier without the company of an adult.
The American politician
this phenomenon doesn't see him as product of the violence, unsuccessful
nations, wages of hunger and the increase of the cartels in it treats they of
women as slavers, it drugs and transborder dangerous business. In their short
Yankee vision it sustains that the cartels and criminal bands are exploiting
that situation for it is theirs about people and crossing of drugs. However,
since the unfolding, the crossing of migrant children was announced not accompanied,
as well as the one of those that travel with adults, has diminished at its
lower level from February of 2013, of agreement with the Department of
Internal Security of The States. The Secretary of Internal Security, Jeb
Johnson, informed last Monday that 3 thousand 141 minors without companions
were stopped in the frontier with Mexico in the month of August, what
reflected a fall of 42.9 percent in the detentions regarding July.
Mexico supports to the Empire of the North
The migration through
Mexico is marked by bad treatments, violations, discrimination, attacks and
kidnappings. However, there is another bound phenomenon to the foreign
migrants that it has not been sufficiently documented neither visibility; the
detention of people that they have been expelled by their miserable and
unsuccessful countries, and that for many years they have been treated as
criminals in their countries. Following the example line that they use the The
States to stop the Mexican migration, and in an approach to this phenomenon,
trying to glimpse their dimensions, the Center of human rights Miguel Agustin
Pro Juarez (Prodh) it carried out an investigation it has more than enough
confined Central American people so much in state jails as federal along the
country. Product of this work is the report “Migrants in prison: the incrimination of migrants in Mexico",
which points out that in 2013 there was at least a thousand 219 imprisoned
people of Central American origin. More than 90 percent they were man, 972
were in state centers of re-adaptation social -40 percent without sentence -
and 247 federal prisons, 100 without sentence. Almost all these criminals
came from Guatemala, Nicaragua, El Salvador and Honduras. All these accused
and sentenced with condemnation they were for diverse crimes among which can
be mentioned: it steal, homicide, sexual crimes, crimes against the health to
smuggle drugs, illegal carriage of weapons, etc. The Mexican government would
should impose obligatory to include them in members of the military forces in
some military delegation in the country, to give them it work and to treat
them as human and useful beings to the country -already that these migrants
swarm in the country like a cancer without control - otherwise this human
force is rejecting that the Central American are discarding for intelligence
lack. (La Jornada, politica, p. 13, September 11, 2014).
|
La Guardia Nacional
Nacional
|
El imperio del norte en contra de los migrantes
mexicanos y centroamericanos
|
La Guardia Nacional Yanqui
|
Por: Carlos Damián 12 de Septiembre,
2014
|
Se rechaza y condena la decisión de Perry por xenofóbica
y racista: SRE
|
México. -
La decisión unilateral del gobernador de Texas, Ricky Perry (RP), de
enviar elementos de la Guardia Nacional a la frontera “es indudablemente
errónea y no contribuye a los esfuerzos que nuestros países llevan a cabo para
construir una frontera segura y una solución al fenómeno migratorio. Tampoco
abona al acercamiento de nuestras sociedades y se opone a los principios y valores sobre los que
México y Estados Unidos rigen su relación bilateral”, advierte en un comunicado
el gobierno de EPN. También ha acusado al gobierno mexicano de apoyar a Al
Qaeda sin tener ninguna prueba en las manos, y sólo se tiene que confiar de
un mentiroso y tendencioso gringo esquizofrénico. Por medio de la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno reiteró “su más profundo rechazo
y condena” por el despliegue de los primeros elementos de la Guardia Nacional
en la frontera y subrayó “que resulta irresponsable manipular el estado
actual de la seguridad fronteriza con fines políticos. Se reitera que el
fenómeno migratorio debe ser atendido desde una perspectiva integral y
regional, con una visión de mediano plazo, y responsabilidad compartida, que garantice
la paz, inclusión y prosperidad en la región”. Se ha pensado en enviar a la
guardia nacional mexicana (La gendarmería), a la frontera norte para que
resguarden al ciudadano mexicano, a los migrantes centroamericanos y a los
comerciantes a defenderse de esta nueva agresión del gobierno texano.
El vocero del gobierno federal agrega que la
medida emprendida de manera errónea no
contribuye a los esfuerzos que nuestros países llevan a cabo para construir
una frontera segura y una solución al fenómeno migratorio. Este hecho es un
episodio más en la serie de encuentros pésimos que el gobernador de Texas ha
propiciado en materia migratoria y se suma a la negativa de reponer el
procedimiento a todos los sentenciados a muerte de origen mexicano, conocido
que no tuvieron al momento de su detención al momento de su detención la
asesoría consular a la que tienen derecho (Acuerdo Avena), como indican
acuerdos internacionales firmados por el gobierno de Estados Unidos. Desde principios de
septiembre, el gobierno de México había ya manifestado “su preocupación ante
la decisión del gobierno de Texas de asignar un mayor número de agentes
estatales a la frontera sur de ese estado”, como parte de la estrategia para
frenar el flujo de menores migrantes no acompañados. En ese momento, la
cancillería señaló que “la atención del fenómeno migratorio debe observarse
desde una perspectiva regional de largo plazo y basada en los principio de
buena vecindad y responsabilidad compartida adoptados por el gobierno federal
de Estados Unidos”.
La operación seguridad fuerte ha
frenado el fenómeno migratorio
El primer grupo de soldados de la Guardia
Nacional de Texas fue desplegado a lo largo de la frontera entre esa entidad
y México para ocupar puestos de observación en apoyo a la Operación Seguridad
Fuerte (OSF), informó hoy el gobierno tejano. Se ha puesto en la mesa
bilateral el apoyo mexicano a grupos
civiles armados de mexicanos para evitar que estos – grupos paramilitares- crucen
libremente la frontera para buscar a espaldas mojadas centroamericanas. Esta
estrategia es en contra de la posición de los estados frontera – Texas, Nuevo México, Colorado y
California- que apoya libremente a estos grupos paramilitares (llamados Los
Patriotas), que son civiles armados en
la frontera con equipo militar y armas de asalto que mantienen acciones
persuasivas para evitar que los migrantes crucen sin documentos hacia Estados
Unidos. En un comunicado la oficina de Perry, señaló que estas “son las
primeras tropas en ocupar posiciones a
lo largo del rio (Bravo) en apoyo de la OSF, emprendida por el Departamento
de Seguridad estatal (DS).
El despliegue de este grupo, integrado por mil
paramilitares uniformados como soldados, se confirma siete semanas después de
que Perry (RP), anunció el pasado 21 de julio el envío hasta de mil efectivos
de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la frontera. El
gobernador tejano ordenó el despliegue para ayudar al Departamento de Seguridad
Pública de Texas con la detección y disuasión de la actividad delictiva
asociada con los cárteles de drogas y con pandillas trasnacionales
estadounidenses. Fueron propuestos dos mil 200 paramilitares voluntarios para
la Guardia Nacional tejana, equipados con equipos de alta potencia militar
usados en la frontera de Gaza por militares Israelíes. Estarán equipados con
drones, armas de asalto de grueso calibre, equipos de alta potencia óptica, y
acústica ya que van a ser proveídos con equipo militar de comunicación entre
ellos, y van a actuar como “un multiplicador de fuerza y permite al DS
centrarse en su función policial punitiva en la región”. Al ordenar el
despliegue en julio (2014), RP dijo que en los meses recientes las medidas de seguridad en la frontera se
han visto rebasadas por la llegada de miles de menores indocumentados que
cruzaron la frontera sin la compañía de un adulto.
El político estadounidense este fenómeno no le ve
como producto de la violencia, naciones fallidas, salarios de hambre y el
aumento de los cárteles en la trata de blancas, droga y negocios peligrosos
transfronterizos. En su corta visión yanqui sostiene que los cárteles y
bandas criminales están explotando esa situación para la trata de personas y
cruce de drogas. Sin embargo, desde que se anunció el despliegue, el cruce de
niños migrantes no acompañados, así como la de aquellos que viajan con
adultos, ha disminuido a su nivel más bajo desde febrero de 2013, de acuerdo
con el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. El Secretario de
Seguridad Interna, Jeb Johnson, informó el pasado lunes que 3 mil 141 menores
sin acompañantes fueron detenidos en la frontera con México en el mes de
agosto, lo que reflejó una caída de 42.9 por ciento en las detenciones
respecto a julio.
México apoya al Imperio del Norte
La migración a través de México está marcada por
malos tratos, violaciones, discriminación, ataques y secuestros. Sin embargo,
hay otro fenómeno ligado a los migrantes extranjeros que no ha sido
suficientemente documentado ni visibilizado; la detención de personas que han
sido expulsadas por sus países miserables y fracasados, y que por muchos años
han sido tratados como criminales en sus países. Siguiendo la línea de
ejemplo que usan los Estados Unidos para detener la migración mexicana, y en
un acercamiento a este fenómeno, tratando de vislumbrar sus dimensiones, el
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) llevó a cabo una
investigación sobre personas centroamericanas recluidas tanto en cárceles
estatales como federales a lo largo del país. Producto de este trabajo es el
informe “Migrantes en prisión: la
incriminación de migrantes en México”, el cual señala que en 2013 había por lo menos mil 219
personas de origen centroamericano encarceladas. Más de 90 por ciento eran
hombre, 972 estaban en centros estatales de readaptación social -40 por
ciento sin sentencia- y 247 penales federales, 100 sin sentencia. Casi todos
estos criminales provenían de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Todos estos acusado y sentenciado con
condena fueron por diversos delitos
entre los cuales se pueden mencionar: robo, homicidio, delitos sexuales,
delitos en contra de la salud por contrabandear drogas, portación ilegal de
armas, etc. El gobierno mexicano debería por leva incluirlos en miembros de
las fuerzas militares en alguna delegación militar en el país, para darles
trabajo y tratarlos como seres humanos y útiles al país –ya que estos
migrantes pululan en el país como un cáncer sin control- en caso contrario se está despreciando esta
fuerza humana que los centroamericanos están desechando por falta de
inteligencia. (La Jornada, política, p. 13, 11 de Septiembre, 2014).
|
|
Sonora’s government monopolizes water
|
El gobierno estatal acapara agua
Nacional
|
La comisión calcula las pérdidas ascienden a más
de 2 mil millones
|
El gobierno estatal de Sonora
acapara agua
|
Por: Carlos Damián 18 de Septiembre,
2014
|
El ombudsman estatal demanda penalmente a los responsables
de contaminar el río Sonora
|
México. -
Habitantes de la ranchería La Escondida, municipio de Aguililla,
Michoacán, mantienen bloqueado desde el domingo (7/9/14) el paso de medio centenar de
camiones a la mina de hierro, para impedir que personal de la Profepa
traslade el material ferroso que fue decomisado hace mes y medio, porque la
empresa concesionaria, New World Mining Corporation, (NWMC) no contaba con la
documentación necesaria. El fundador de los grupos de autodefensa en esta
localidad de la sierra occidental, Jorge Vázquez Valencia (JVV), dijo que es
ilegal que la Profepa iniciara el traslado del mineral, porque no es la
instancia a la que corresponde hacerlo, y en todo caso sería el Servicio de
Administración Tributaria (SHCP). Puntualizó que el mineral fue decomisado
porque NWMC no tenia en regla los documentos, pero el mineral es propiedad de
los dueños de la tierra y totalmente legal, por lo que no se lo deben llevar
sin antes pagarlo. El mineral comenzó a ser extraído del patio de la mina La
Escondida hace dos días y trasladado a las instalaciones de NWMC, ubicada a
un costado de la autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas, a la altura de la
población de Petacalco, Guerrero, “pero es algo ilícito porque Profepa no es
una dependencia ejecutora”, acusó.
A través de su cuenta de Facebook, JVV afirmó que
en julio pasado el gobierno federal decomisó 200 toneladas de mineral
ferroso, pero agregó, a los lugareños les preocupa que se lleven más de 300
mil toneladas del mineral que se encuentra a flor de tierra. Explicó que hace
algunos días autoridades de la Profepa se presentaron en La Escondida con un
oficio fechado el 3 de septiembre, dirigido a las autoridades civiles y
militares, en el que la dependencia federal solicita la carga de material
ferroso de la mina, así como de los patios de maniobra de Las Bolsas y La
Haciendita, entre otros para trasladarlo a las instalaciones de NWMC. Jorge Vázquez Valencia responsabilizó al
comisionado para la Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, de ordenar la
operación del traslado del mineral, acción que dijo, es ilegal. Desde hace
por lo menos una década, miembros de la delincuencia se han dedicado a
extraer de manera ilícita, hierro de las minas de municipios de Aquila,
Coahuayana, Arteaga, Aguililla y Lázaro Cárdenas, lo que provocó la
inconformidad de los lugareños, quienes por ese motivo y por la inseguridad
conformaron grupos de autodefensa.
El gobernador de Sonora acapara agua
El partido del Trabajo (PT) en Sonora denunció
que a la presa que el gobernador Guillermo Padrés mandó construir en su rancho
Pozo Nuevo –en el municipio de de
Arizpe- almacena en este momento 10 millones de metros cúbicos de agua,
suficientes para dotar de líquido durante dos meses y medio a Hermosillo, y
que la construcción de una cortina de esa presa habría costado más de 170
millones de pesos, cuando el mandatario declaró –en documentos patrimoniales-
que la propiedad tenía un valor de 5 millones de pesos. Los políticos del PT
entregaron un documento con fecha 4 de julio de 2011, expedido por el
ingeniero Luis Flores Vásquez, con cédula profesional 1515158, donde
Guillermo y Miguel Padrés Elías certifican ante la notaría pública número 60
de Cananea que el rancho Pozo Nuevo tenía un valor de 5 millones 9 mil 828.97
pesos y que este documento fue parte de la declaración patrimonial de
Guillermo Padrés como senador, cuando fue presidente de la Comisión de
Agricultura. El 5 de septiembre de 2014, en el noveno congreso ordinario del
PT, la delegación PT Sonora sometió a dicho congreso un resolutivo donde se
denuncia al gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías (GPE) por “tramposo y
corrupto”.
El congreso acordó someter por parte de la
fracción parlamentaria del PT, tanto del Senado como en el Congreso, un punto
de acuerdo para integrar una comisión legislativa que investigue “si el
gobernador Guillermo Padrés y su hermano Miguel utilizan a sus hijos menores
de edad como fachada para hacer
dinero, y que en su caso demuestren cómo el rancho de su propiedad pasó del 5
de julio de 2011 de tener un valor de 5 millones 9 mil 828.97 pesos de ilegal
construcción –sin ningún permiso fue hecha la presa en terrenos propiedad del
gobernador- a contar con una cortina de presa hidráulica de 170 millones de
pesos y una siembra de nogales establecida de 350 hectáreas con un valor aproximado de 262 millones 500
mil pesos, que suman en total 432 millones 500 mil pesos. Con este fraude a
la nación y desvío de recursos que hace el gobernador tendremos la posibilidad
de verlo encerado por muchos años, aunque conociendo a nuestras autoridades
es un político que goza de impunidad y corrupción y vivirá muchos años para
contarlo en alguna villa de Francia, encerrado en algún chalet suizo, con una
panorámica de fábula.
Ombudsman del estado demanda a
responsable de contaminación
La Comisión estatal de derechos Humanos (CEDH)
interpuso una demanda penal y una demanda civil contra quien resulte
responsable por la contaminación que afecta al río Sonora, en perjuicio de
más de 22 mil habitantes de siete municipios de Sonora. Raúl Ramírez Ramírez,
presidente de la CEDH, dio a conocer que las denuncias se interpusieron en la
delegación de la PGR en Hermosillo, el viernes pasado ((5/9/14), y se ratificaron este lunes (8/9/14). “La
denuncia es por delitos de omisión, por el daño, y hay que recordar lo
siguiente, que lo que ocurrió fue por falta de supervisión, pero también por
negligencia de la mina”, dijo en conferencia de prensa. De acuerdo con el
ombudsman, “hay elementos de prueba suficientes para acreditar la
negligencia; eso fue la causa para que
se diera el derrame. Grupo México tenia la obligación de vigilar la
construcción de la presa de lixiviados (con sus tres piletas en caso de
accidente, que nunca hizo), y de la que se derramaron 40 millones de litros
de tóxicos en agosto pasado, y es
garante y directamente responsable”, aunque diga cínicamente que llovió, que
fue una empresa foránea la encargada de los trabajos del patio de lixiviados,
y GM se tardó en actuar criminalmente
ya que a pesar de la denuncia de sus tóxicos derramados siguió enviando al
río otros quince días más sus venenos al río adyacente a la mina, por lo que
vertió su veneno al río dos meses (agosto- septiembre), fue denunciado por
los legisladores que sobrevolaron sus instalaciones donde tenía depositados
sus lixiviados.
Luego de entrevistarse con productores agrícolas
y ganaderos de la zona, sus pérdidas ya ascienden a más de 2 mil millones de
pesos, y explica que la CNDH, tanto estatal y
nacional pueden emitir
recomendaciones y denuncias con base en la reforma de 2011, en donde se
apunta que tienen la posibilidad de interponer denuncias penales, debido a
las afectaciones económicas, de salud y productividad. Asimismo, el
gobernador dijo que el gobierno federal dejó sola a su administración en
cuanto a atender la emergencia en el río Sonora. En entrevista radiofónica,
el mandatario GPE consideró que el titular de la PROFEPA, Guillermo Haro
Bélchez, debería renunciar por no haber anticipado la peor contaminación de
México, lo que mantiene en emergencia a los habitantes de siete municipios de
Sonora. En cuanto a la acusación de que en el rancho Pozo Nuevo, ubicado en
la comunidad de Bacanuchi, Arizpe, almacena más de 4 millones de agua. El
gobernador se defendió y argumenta que es para aprovechar el líquido que se
derramaba libremente, y para evitar inundaciones en su propiedad. Sostuvo sin
inmutarse que la Ley Nacional de Aguas contempla la construcción de dichas
presas sin realizar trámites ante la Comisión Nacional del Agua, y las demás
dependencias del gobierno federal le permitieron construir y dejar sin agua a
toda esta comunidad por su interés egoísta, corrupto y cobarde. La federación
debería enviarlo directamente a la cárcel por robo a la nación, desviar
recursos federales-estatales, actuar
como un mal cómico y miente cínicamente. (La Jornada, política, p.p. 15-36, 9
de Septiembre, 2014).
|
|
The Islamic state: Obama
International
|
The empire of the north
against the Islamic state
|
The Islamic
state: Obama
|
By: Carlos Damian September 11, 2014
|
France identifies to
thousand from its bound citizens to the Islamic State; London has 500
citizens
|
Mexico. - In a message emitted yesterday (09/10/14),
the president of The States, Barack Obama, announced that his country “will
head a wide coalition" that will include American military operations in
Syrian and Iraq, with the purpose of “taking out to the Islamic State (IE) of
where it wants that it is, using our air power and our support to the allied
forces on the land". Among others actions, the leader announced the
shipment of 475 troops to Iraq to support and to equip to the forces Iraqis
and Kurdish, as well as to train and to arm the Syrian rebels moderated in
his fight against IE, although he affirmed that, contrary to what happened in
the wars of Iraq and Afghanistan in 2011 and 2013, in this campaign United
States won't deploy combat troops on the land. Formulated in the eve of the
anniversary of the terrorist attacks (09/11/14), of September11, 2001 in New
York and Washington, the message shows the persistence of the White House, be
who is its occupant, in a distorted vision and false of the Islamic world’s phenomenon
in general and of the emergence of that group yihadista in particular.
Like example. Washington
ignores or it seeks to ignore its own direct and indirect responsibilities in
the gestation of IE (The federal government from United States was always the
main support that they had the military of IE, for that that in his weapons,
military battements and transport the invoice of the Empire of the North is).
To the Qaeda and other expressions of the violent religiosity. The
announcement of the beginning of air military operations in Iraq and Syrian
forces to remember that they have in fact been the warlike adventures begun
in those and other countries by the predecessors of Obama those that have
sowed multiple factors become inflamed people's bitterness against American and
people against western countries in the region, at the time that they have
destroyed elements of stability and contention to the proliferation of religiosity
groups: he should remember that one of the main incentives of that phenomenon
was the overthrow of Saddam Hussein's régime for the government of George W.
Bush that derived in the political fragmentation and the lack of control of
the Iraqi territory and what it engendered a cultivation broth for the
proliferation of integrist groups as the Al Qaeda in Iraq. To the above-mentioned they sink the more
and more numerous and documented indications, that United States influenced
deliberately in the emergence and invigoration of IE by means of the military
support given to the rebellious groups armed in Syrian.
Obama assures to have the "authority"
for the combat in East
The American president,
announced that he will enlarge her air attacks to Syrian, and he noticed that
she won't “hesitate” in adopting actions against the Islamic State of Iraq
and ‘Levant’ (well-known as Isil, and that you auto-call it like Islamic
State, IE). He said that they counts with to the "authority" to
undertake this strategy, and he asserted that there is support bipartisan to
combat to the jihadists. In a message to the nation of less than 15 minutes,
in the one that exposed their strategy against Isil, the democratic leader
announced that he will order to expand the military campaign significantly
against jihadists sunits, with measures that include to continue and to
enlarge the bombings against his positions in Iraq, to send 475 new military
advisers to this nation and “to train and to arm the moderate rebels” that
try to overthrow the Syrian president's government, Bashar Assad, from 2011.
"I won't hesitate in adopting actions against IE in Syrian, as well as
in Iraq", the resident expressed. He added that he will order to expand
the campaign significantly against the militant sunits on Middle East, what
includes air bombings in Syrian.
To almost one month after
ordering air bombings in Iraq, Obama underlined that the actions that it
proposes to eradicate the “cancer” of the jihadists don't contemplate the
shipment of troops, and he underlined that they won't be similar to the
occupation wars in Iraq and in Afghanistan, of where the American army was
already refolded. He insisted in that although it will continue there being
risks for the troops that are correspondents to Iraq, in this occasion the
soldiers they won't be buried in combats and they will go exclusively like assessors,
to train and to support to the national forces that fight against the advance
of Isil. The president emphasized that the combat to the jihadists will be an
effort of nations allied headed for its country. He affirmed that combatants
of the Isil come so much from The States as from Europe, and that one runs
the risk that some of their citizens returns to their territory and execute
an attack. Washington headed an international coalition that will pursue “wherever
it wants that the group from jihad is”, he affirmed. This strategy of putting
an end to terrorists that threaten us, and simultaneously, to support our
allies in the battle front, it is the same one that we have carried out with
success in Yemen and Somalia during years.
The Islamic terrorist organizations supported by The
States
The certain thing is that
the integrist factions in that country and in Iraq they could have been the
main beneficiaries of the military attendance of Washington and their allies,
like it happened in the decade of the 80’s with the support gifted by the
administration from Ronald Reagan to the fundamentalist fractions in
Afghanistan against the Soviet Union, and like it will be able to happen
again in the immediate future, by the light of the support offered by Obama
to the Kurdish armed organizations that until ago not a lot were in the
catalogs of “terrorist organizations” elaborated by United States. Apart from
this, with the announcement emitted by the federal government of the empire
of the north is faded in good measure the politics of the White House in the
region, settled down by the last administrations and to those that Obama in a
systematic way has bent. Indeed, no matter how much the occupant of the
presidential seat says that the actions given to know yesterday don't imply
an alliance with Bashar Assad's Syrian régime, the single fact of beginning a
military campaign against IE, the governments' enemy declared of Syrian, Iran
and Russia, place United States in the same group of these.
With regard to Syrian,
Obama said: "to the other of the frontier we have increased our military
attendance to the Syrian opposition. Tonight I make a call to the Congress to
give us additional authority and to approve the necessary resources to train
and to equip these combatants. In their politics-military strategy, he
asserted that their country will continue giving attendance to the innocent
civilians that have been displaced by the violence, and we won't allow them
to be tossed of its millennial lands. It also pointed out that one day before
the attack of the 13rd anniversary of the attack against the Twin Towers and
the Pentagon, the country is surer, it has an unemployment rate to the drop,
and there “is headed the opposition to Russia and the defense of Ukraine",
and its military ones achieve enormous advances when supporting to the
African states with its presence in situ. Although Cuba was not made less
since it sent to doctor's thousands of the new generation that it sent to
Africa since for the cure of the ébola that has been constituted in a
sanitary epidemic of enormous magnitudes, émigré from the field to the
African cities.
The fact is that Obama
announced the conformation of a “wide coalition” of countries and of
irregular armed groups without having, for what can be deduced, a clear
politics of alliances, and it is necessary to doubt that such risks he can
have the results fixed by the American boss. On the contrary, and judging by
the antecedents, the American warlike incursions on Middle East, the Persia’s
Gulf and smaller Asia, be terrestrial, air, naval or the three meetings, they
have also left sequels of human and material incalculable destruction, new
and more virulent historical bitterness that earlier than it takes a long
time they sum up in more and more hostile and violent groups. And there are
not reasons to think that in this occasion the things happen in a different
way. (La Jornada, politica, p.p. 5-28, September 11, 2014).
|
El estado islámico: Obama
Internacional
|
El imperio del norte en contra del estado
islámico
|
El estado islámico: Obama
|
Por: Carlos Damián 11 de Septiembre,
2014
|
Francia identifica a mil de sus ciudadanos
ligados al Estado islámico; Londres tiene 500
|
México. -
En un mensaje emitido ayer (10/09/14), el presidente de Estados
unidos, Barack Obama, anunció que su país “encabezará una coalición amplia”,
que incluirá operaciones militares estadounidense en Siria e Irak, con el fin
de “sacar al Estado Islámico (EI) de
donde quiera que esté, utilizando nuestro poder aéreo y nuestro apoyo a las
fuerzas aliadas sobre el terreno”. Entre otras acciones, el mandatario
anunció el envío de 475 efectivos a Irak para apoyar y equipar a las fuerzas iraquíes
y kurdas, así como entrenar y armar a los rebeldes sirios “moderados” en su
lucha contra EI, si bien afirmó que, a diferencia de lo que ocurrió en las
guerras de Irak y Afganistán en 2011 y 2013, en esta campaña Estados Unidos
no desplegará tropas de combate sobre el terreno. Formulado en la víspera del aniversario de los ataques
terroristas (11/09/14), del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y
Washington, el mensaje muestra la persistencia de la Casa Blanca, sea quien
sea su ocupante, en una visión distorsionada y falaz de los fenómenos del
mundo islámico en general y del surgimiento de ese grupo yihadista en
particular.
A guisa de ejemplo. Washington desconoce o
pretende ignorar sus propias responsabilidades directas e indirectas en la
gestación de EI (El gobierno federal de Estados Unidos siempre fue el
principal apoyo que tuvieron los militares de EI, por lo que en sus
armas, bastimentos militares y
transportes está la factura del Imperio del Norte). Al Qaeda y otras
expresiones del integrismo violento. El anuncio del inicio de operaciones
militares aéreas en Irak y Siria obliga a
recordar que han sido precisamente las aventuras bélicas iniciadas en
esos y otros países por los antecesores de Obama las que han sembrado
múltiples factores del encono estadounidense y antioccidental en la región,
al tiempo que han destruido elementos de estabilidad y contención a la
proliferación de grupos integristas: debe recordarse que uno de los acicates
principales de ese fenómeno fue el derrocamiento del régimen de Saddam
Hussein por el gobierno de George W. Bush, que derivó en la fragmentación
política y el descontrol del territorio iraquí y qué engendró un caldo de
cultivo para la proliferación de grupos integristas como Al Qaeda en
Irak. A lo anterior se suman los
indicios cada vez más numerosos y documentados, de que Estados Unidos influyó
deliberadamente en el surgimiento y fortalecimiento de EI mediante el apoyo
militar brindado a los grupos rebeldes armados en Siria.
Obama asegura contar con la
“autoridad” para el combate en Oriente
El presidente estadounidense, anunció que
ampliará sus ataques aéreos a Siria, y advirtió que no “vacilará” en adoptar
acciones contra el Estado Islámico de Irak y Levante (conocido como Isil, y
que se autonombró como Estado Islámico, EI). Dijo que cuenta con al
“autoridad” para emprender esta estrategia, y aseveró que hay apoyo
bipartidista para combatir a los yihadistas. En un mensaje a la nación de
menos de 15 minutos, en el que expuso su estrategia contra el Isil, el
mandatario demócrata anunció que ordenará expandir significativamente la
campaña militar contra yihadistas sunitas, con medidas que incluyen continuar
y ampliar los bombardeos contra sus posiciones en Irak, enviar 475 nuevos
asesores militares a dicha nación y “entrenar y armar a los rebeldes
moderados” que intentan derrocar al gobierno del presidente sirio, Bashar
Assad, desde 2011. “No vacilare en adoptar acciones contra EI en Siria, así
como en Irak”, expresó el residente. Agregó que ordenará expandir
significativamente la campaña contra los militantes sunitas en Medio Oriente,
lo que incluye bombardeos aéreos en Siria.
A casi un mes después de ordenar bombardeos
aéreos en Irak, Obama subrayó que las acciones que propone para erradicar “el
cáncer” de los yihadistas no contemplan el envío de tropas, y subrayó que no
serán iguales a las guerras de ocupación en Irak y en Afganistán, de donde el
ejército estadounidense ya se replegó. Insistió en que aunque seguirá
habiendo riesgos para los efectivos que sean enviados a Irak, en esta ocasión
los soldados no se enfrascarán en combates e irán exclusivamente como
asesores, para entrenar y apoyar a las fuerzas nacionales que luchan contra
el avance del Isil. El presidente enfatizó que el combate a los yihadistas
deberá ser un esfuerzo de naciones aliadas lideradas por su país. Afirmó
que combatientes del Isil provienen
tanto de Estados Unidos como de Europa, y que se corre el riesgo de que
alguno de sus ciudadanos regrese a su territorio y ejecute un atentado.
Washington liderará una coalición internacional que perseguirá “donde quiera
que esté “ el grupo yihadista, afirmó. Esta estrategia de acabar con
terroristas que nos amenazan, y simultáneamente, apoyar a nuestros aliados en
el frente de batalla, es la misma que hemos llevado a cabo con éxito en Yemen
y Somalia durante años.
Las organizaciones terroristas
islámicas apoyadas por Estados Unidos
Lo cierto es que las facciones integristas en ese
país y en Irak podrían haber sido los principales beneficiarios de la
asistencia militar de Washington y sus aliados , como ocurrió en la década de
los 80 con el apoyo brindado por la
administración de Ronald Reagan a las fracciones fundamentalistas en
Afganistán contra la Unión Soviética, y como podrá suceder nuevamente en el
futuro inmediato, a la luz del apoyo ofrecido por Obama a las organizaciones
armadas kurdas, que hasta hace no mucho se encontraban en los catálogos de
“organizaciones terroristas” elaborados por Estados Unidos. Por lo demás, con
el anuncio emitido por el gobierno federal del imperio del norte se desdibuja
en buena medida la política de la Casa Blanca en la región, establecida por
las pasadas administraciones y a las que se ha plegado Obama de manera
sistemática. En efecto, por más que el ocupante de la silla presidencial diga
que las acciones dadas a conocer ayer no implican una alianza con el régimen
sirio de Bashar Assad, el solo hecho de iniciar una campaña militar contra
EI, enemigo declarado de los gobiernos de Siria, Irán y Rusia, coloca a
Estados Unidos en el mismo bando de éstos.
Con respecto a Siria, Obama dijo: “al otro de la
frontera hemos incrementado nuestra asistencia militar a la oposición siria.
Esta noche hago un llamado al Congreso para darnos autoridad adicional y
aprobar los recursos necesarios para entrenar y equipar a estos combatientes.
En su estrategia política-militar, aseveró que su país seguirá dando
asistencia a los civiles inocentes que se han visto desplazados por la
violencia, y no permitiremos que sean echados de sus tierras milenarias.
También señaló que un día antes del ataque del 13 aniversario del ataque
contra las Torres Gemelas y el Pentágono, el país está más seguro, tiene una tasa
de desempleo a la baja, y “ha liderado la oposición a Rusia y la defensa de
Ucrania”, y sus militares logran enormes avances al apoyar a los estados
africanos con su presencia in situ. Aunque Cuba no se hizo menos ya que envió
a miles de médicos de la nueva generación que envió a África para la cura del
ébola que se ha constituido en una epidemia sanitaria de magnitudes enormes,
ya que migró del campo a las ciudades africanas.
El hecho es que Obama anunció la conformación de
una “amplia coalición” de países y de grupos armados irregulares sin tener, por lo que puede colegirse, una
política de alianzas clara, y cabe dudar que semejante aventura pueda tener
los resultados fijados por el jefe
estadounidense. Por el contrario, y a juzgar por los antecedentes, las
incursiones bélicas estadounidenses en Medio Oriente, el golfo Pérsico y Asia
menor, sean terrestres, aéreas, navales o las tres juntas, han dejado además
secuelas de incalculable destrucción humana y material, nuevos y más
virulentos rencores históricos que más temprano que tarde se concretan en
grupos cada vez más hostiles y violentos. Y no hay motivos para pensar que en
esta ocasión las cosas ocurran de manera distinta. (La Jornada, política, p.p.
5-28, 11 de Septiembre, 2014).
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)