| 
   
Nacional  
 | 
 
| 
   
Los verdes abanderan la defensa del Ejecutivo
  federal 
 | 
 
| 
   
Animal carroñero  
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                         3 de Agosto,
  2014 
 | 
 
| 
   
Los partidos de derecha prometen que la “reforma
  va” para adelante 
 | 
 
| 
   
México. -  
  La Ley de los Órganos Reguladores en materia energética refiere que
  éstos, las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía,
  tendrán facultad de establecer contratos, permisos y autorizaciones y podrán
  declarar de utilidad pública los predios que sean de propiedad pública,
  social y privada para impulsar la exploración y extracción de hidrocarburos.
  Por otro lado en el Congreso de la Unión gritan, ¿Cuál debate?, y sin  estridencia alguna y en charla informal, el
  diputado Marco Antonio Bernal (MAB), presidente de la Comisión de Energía. Se
  ve tranquilo y contento después de haber tenido una cercanía inusual con el
  coordinador  Manlio Fabio Beltrones,
  dueño de la ‘burbuja’ poderosa de la Cámara de Diputados.”No puede haber debate
  si el piso de partida es que somos rateros, que sólo queremos hacer negocios…
  hasta música en la tribuna, caray”.  Se
  refiere el diputado MAB al mini-concierto folklórico venceremos que recetó la
  diputada Rosario Merlin en horas de la madrugada: ‘La Maldición de la Malinche’ y ‘Letanía de los poderosos’, ambas
  de Gabino Palomares, con su Ipad en tribuna. 
Los partidos políticos de izquierda no son los
  únicas responsables, sin embargo, de que largas horas transcurran entre
  diatribas y alegatos ideológicos, “(¿cómo se espera que, con tanta historia,
  el debate sobre el petróleo no sea ideológico?, ¿no son los panistas quienes
  machacan con su “victoria cultural”?)”. A las acusaciones y adjetivos de la
  izquierda (cómo les cala a muchos diputados el mote de “traidores a la
  patria”), la mayoría responde con la misma receta. “Hemos visto estos días
  cómo un grupo radical en esta Cámara de Diputados ha pretendido venir aquí a
  hacer un concurso  de bajezas que no
  les vamos a responder con bajezas. Pareciera que el concurso en esta tribuna
  es a ver quién exhibe de mejor manera sus miserias  intelectuales… no vamos a permitir más
  chantajes”, arenga, incendiario, Rubén 
  Camarillo (PAN). El legislador recibe una ovación, aunque menor que
  aquellas que la mayoría dedica a los diputados que se esmeran en el elogio al
  presidente de la República, por la agresión económica al ciudadano mexicano
  al robarle el sector energético para donarlo al pobre extranjero.  
Las focas del verde 
El diputado Enrique Aubrey del PVEM  (verde), dice que es bueno para las trompadas
  pero  no sabe leer. Dice “existencias”
  donde le escribieron “exigencias” y se traba a cada rato. Por analfabeta el
  legislador ya que no pasa del cuarto grado básico; en su atropellada lectura
  no impide que sea ovacionado al término de su intervención y felicitado con
  largueza al acercarse a las curules de sus “hermanos” del PRI. Que alguien
  elogie al presidente siempre causa ese efecto complaciente y zalamero de la
  bancada del tricolor: “Compañeros dejémonos de críticas y dejar de venir a
  atacar y no reconocer la voluntad de un presidente que quiere un nuevo
  México, que quiere transformar a un país de punta (sic), que podamos
  competirle al mundo”.  El verde, otra vez, ellos llevan la voz
  cantante en muchos bloques del seudo-debate con la posición de la izquierda
  política. En esta ocasión porque tienen un punto de interés especial, la
  creación de la agencia nacional de seguridad industrial y protección al medio
  ambiente. 
La titularidad de esta agencia nacional la tienen
  los ‘verdes’ e incluso lo reconocen
  los priistas, le ha sido  prometida al
  partido propiedad de la familia de Jorge Emilio González Martínez, por su
  apoyo incondicional a las reformas estructurales. “Con nuestro voto a favor
  refrendamos nuestro compromiso con un México verde, que ama profundamente la
  naturaleza y que por ello se empeña en cuidarla y respetarla a toda costa”,
  cierra Enrique Aubrey (EA). Este singular personaje originario del D.F. es
  formado en un a escuela de la Legión de Cristo y ahora es diputado por Jalisco.
  EA se lió a manotazos el año pasado con diputados del PAN,  es practicante de boxeo amateur, y hubo
  quienes exigieron que se le aplicara una prueba de dopaje debido a sus
  excesos, y extravagancias. La votación en lo general refleja la correlación de
  fuerzas que se ha expresado en la semana (333 a favor y 125 en contra), al
  expresar la voluntad con respecto a los temas de las comisiones Nacional de
  Hidrocarburos y Reguladora de Energía. Se pasa a la discusión en lo
  particular, pero algunos legisladores opinaron que se “agiliza” el trabajo
  parlamentario al agrupar en varios temas las “reservas” de las izquierdas.
  Debido a que algunos legisladores de izquierda han hecho pequeños cambios a
  las iniciativas enviadas por el Senado. 
El pago a su complicidad 
A la hora de etiquetar los temas que discutirán
  en tribuna, los partidos de derecha fueron condescendientes por obra del  peso político de Manlio Fabio Beltrones.
  Los partidos de derecha suben a defender las maravillas de los órganos
  reguladores envolviéndolos como tamales de buen sabor y olor agradable, y el
  tema a discusión es “órganos reguladores débiles”. Hasta ahí la concesión,
  porque todas las objeciones de las izquierdas son rechazadas. “Por lo tanto,
  se deshecha”, se cansa de decir José González Morfín (PAN), presidente de la
  mesa directiva. Las izquierdas objetan esencialmente con argumentos de peso
  como los siguientes: los órganos propuestos crearán una onerosa burocracia,
  su integración queda en manos del Ejecutivo federal (el presidente de la
  República  propone y si el Senado lo
  rechaza dos veces, tiene la facultad de nombrar), y su diseño pone en duda su
  presunta autonomía. Alfonso Durazo (AD) del partido Movimiento Ciudadano,
  sostiene que esa agencia representa un “severo retroceso en la política
  ambiental, respecto de lo que nuestro país ya tiene actualmente”, además de
  que duplicará funciones con la Semarnat y la Profepa.  Lo interrumpe desde su curul el coordinador
  del ‘verde’ Arturo Escobar: “Usted no leyó la minuta. Esta agencia es un
  reflejo de instituciones que se han constituido en potencias energéticas como
  Noruega, Estados Unidos y Brasil… ¿En donde encuentra estas debilidades que
  ninguno de nosotros ve?” (La ceguera es general). 
El legislador AD argumenta que la “sobre-especialización”
  en el área ambiental puede resultar contraria a los objetivos que se proponen.
  “Las decisiones van a ser contradictorias y consecuentemente van a generar
  mayor corrupción y un debilitamiento de al agencia que ustedes mismos están
  proponiendo… México no es un Estado fallido, pero sí un Estado débil y no
  vamos a ir a tratar desde una agencia ambiental con hermanitas de la caridad.
  Vamos a tratar con  intereses ajenos
  completamente al país. Lamentablemente estos intereses involucran a algunos
  de los que están votando esta iniciativa en favor”. Surge una buena pregunta
  del legislador Mario Cuevas (PRD), “¿tal vez los organismos reguladores
  servirán de pago al Partido Verde y sus focas?” En su defensa sale Rubén
  Camarillo: “¡No es pago de favores!”, negando lo obvio.  El coordinador del PVEM truena las palmas
  en solitario. La maquinaria de la mayoría está lista para terminar. Enviará
  el paquete completo de las iniciativas al Senado, y esperará que la
  co-legisladora le devuelva sus observaciones. La próxima semana se habrá
  consumado la reforma oprobiosa y lesiva para el pueblo mexicano.  Ellos cambiarán sólo las comas que el
  selecto grupo redactor acuerde, como lo prueba en carne propia Francisco
  Pelayo (PAN), a quien se le ocurre proponer que en los consejos consultivos
  de los órganos reguladores participen representantes de los sectores
  productivos del campo afectados. Roberto López (PRD), dice: “Creo que todavía
  estamos a tiempo de tomar la tribuna entre hoy y mañana para evitar que se
  consume este atraco a la nación”. La reforma de los desvelados está lista y
  la próxima semana será publicada en el periódico oficial. (La Jornada, política, p.p. 5-7, 1 de
  Agosto, 2014). 
 | 
 
| 
   | 
 
sábado, 9 de agosto de 2014
Animal carroñero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario