| 
   
Nacional 
 | 
 
| 
   
Los universitarios repudian la reforma al sistema de pensiones y
  oferta presupuestal 
 | 
 
| 
   
Palacio Flotante: Quique 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                            
  Marzo 25, 2016 
 | 
 
| 
   
El vuelo inaugural del Palacio Flotante del presidente mexicano  
 | 
 
| 
   
México. -   En las alturas del
  poder, todo es placentero, y luego de varias pruebas del avión presidencial
  los aires lo llevaron a destinos como Playa del Carmen y Acapulco, el Boeing
  787 Dreamliner, llamado José maría
  Morelos y Pavón , se estrenó (11/02/16). Este gran avión quedó a
  disposición del inquilino de Los Pinos, mientras que el gabinete podrá usar
  las otras naves recién adquiridas. Se menciona que EPN, dice que no puede ser
  catalogada como Palacio a esa nave cuyo costo se estima en 8 millones de
  pesos, y que ni Barack Obama tiene en su hangar presidencial. El estreno
  histórico,  de esta “información
  distorsionada” tuvo la participación de 10 niños premiados por buenas
  calificaciones. El destino  es Sonora,
  el fundador del PNR-PRI, Plutarco Elías Calles, del excandidato presidencial
  asesinado, Luis Donaldo Colosio Murrieta (cumpliría 66 años); de Manlio Fabio
  Beltrones, actual secretario de asuntos electorales; Claudia Pavlovich gobernadora
  afín a la línea política de Beltrones; los niños de la guardería ABC cuya
  muerte sigue impune entre arreglos de conveniencia entre  políticos del PRI –Eduadrdo Bours- y
  políticos del PAN –la familia de Margarita Zavala del Campo- ,este episodio
  es uno más de una historia completa desde entonces de muertes sin castigo a
  lo largo de México.   
Al cumplir la Fuerza Aérea Mexicana 101 años (10/02/16), fue escogida
  esta fecha como el primer vuelo de la adquisición que todo mundo pone en duda
  y que fue ordenada por Calderón y no rechazada por Enrique Peña, Se logró que
  fuera acompañada por aviones F5. Este mes EPN tendrá reunión con los
  diferentes cuerpos castrenses debido a la acumulación de fechas con
  celebraciones especiales, lo que ayudará a enviar mensajes políticos. El
  edificio más alto de México, es un rascacielos inaugurado desde el piso 12,
  llamado Torre BBVA Bancomer, y se expresaban 
  reconfortantes vaticinios ante la crisis de México y la Mundial. De
  acuerdo a los banqueros desde ese piso fantasmal, veían que hay problemas,
  pero habrán de resolverse y las variantes macroeconómicas y la sabia
  conducción gubernamental habrán de vencer la adversidad, de acuerdo a las
  coordenadas de vuelo de capitanes de empresa y los oficiales gubernamentales.
  Tanto entusiasmo que muchos consideran está en picada debe venir de la
  nobleza tributaria española hacia ultramar de la economía mexicana, y que
  mantiene a flote desde la sucursal mexicana al aparato trasnacional de BBVA.  
El caso de los 43 de Ayotzinapa es de una lista el más grave que ha
  recibido la población mexicana y el jefe espiritual no debe desdeñar, si es
  que considera que el argentino Pancho 
  ha hecho en otras ocasiones señalamientos y críticas que ha alentado considerarlo
  un papa diferente a los que anteriormente lo han precedido. En el caso de los
  43 se tiene una amplia lista de agravios amplios. Sin embargo hay quienes
  esperaban una “sorpresa” de un Bergoglio que suele romper las jaulas de oro.
  Nos es que la institución genera un aprecio, pues en tal entidad se vive una
  criminalidad sin control, para la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha
  hecho, por boca de su titular, una autorización involuntaria para que  partir de publicaciones en medios y comentarios
  en Internet se puedan emitir fuertes  e
  infamantes declaraciones formales respecto: al comportamiento de políticos y
  funcionarios comenzando por el gobernador Javier Duarte. Según el filósofo de
  la comunicación social Luis Ángel Bravo, inquilino de la antes fiscalía antes
  mencionada, esa oficina pública relacionó con ámbitos del narcotráfico a la
  reportera Anabel Flores, secuestrada y posteriormente ejecutada, no porque
  tuviera información, sino que “el departamento de comunicación social de la
  fiscalía, partiendo de todos los rumores, comentarios en redes, algunas notas
  que se pueden consultar daban por hecho ese escenario”. En resumidas cuentas
  hay que dar luz verde a dar como oficial lo que en notas periodísticas y
  redes sociales se publique respecto de la clase política del país y de ese estado.   
Experimento político 
Un campo de experimentación en las elecciones locales que habrán de
  celebrarse en junio próximo es la falta de respeto por derechos humanos,
  asociada en el caso del gobierno federal a partir de Ayotzinapa y de otros
  muchos casos de desapariciones forzadas, pero igualmente en el caso de
  Veracruz, no sólo por el caso de Tierra Blanca, sino por las ejecuciones de
  periodistas críticos al gobierno estatal. Otro nivel de rechazo de los
  ciudadanos mexicanos es el  proyecto privatizador
  propuesto por personeros de Televisa (mexicanos Primero) ni el retroceso en
  los resultados de las pruebas Planea 2015 a los niveles de hace seis años,
  motivado por el virtual abandono de los estudiantes, en virtud del tiempo que
  los profesores han estado utilizando para prepararse para las humillantes y
  deshumanizadas evaluaciones a que está siendo sometidos, sin mayores
  explicaciones   que las amenazas de ser
  retirados de sus puestos. En este sentido el gobierno de Veracruz se ha
  distinguido por su menosprecio  por la
  educación pública, lo cual es ahora conocido a nivel nacional, a raíz de la
  demanda presentada por la Universidad de Veracruz, por las negativas a
  entregarle más de 2 mil millones de pesos, lo que la ha puesto en riesgo de
  suspensión de actividades, no siendo éste un caso aislado, pues se
  conocen  localmente    las maniobras de anteriores funcionario s
  para desviar fondos destinados a la educación para otros fines, como la compra
  de votos  en las elecciones federales
  de 2012 y 2015 , y para los comicios locales de 2013, así como a otros
  destinos desconocidos por ahora, incluyendo muy posiblemente sus propios
  bolsillos, con la complicidad de la Secretaría de Educación local.  
En estas condiciones siendo Veracruz la tercera entidad más poblada de
  la República, las declaraciones del líder del PRI, Fabio Beltrones, en las
  que pide cuentas al gobernador de la entidad, JDO y respalda al candidato de
  su partido para la próxima gubernatura, constituyen un anuncio formal de que
  pese al desprestigio alcanzado por la actual administración, van a buscar
  imponer al candidato del PRI contra viento y marea, con objeto de seguir
  controlando las entidad, aun todo en contra, y al mismo tiempo van a
  experimentar las estrategias y prácticas que habrán de usar en la campaña
  electoral de 2018. Como en otras ocasiones han utilizado el Estado de México,
  aun cuando el este candidato ocupe ahora el tercer lugar, por debajo de las
  preferencias del aspirante de la alianza PAN-PRD (Miguel Angel Yunes Linares)
  y del maestro Cuitláhuac García, del partido Morena. No es difícil suponer
  que el PRI recurra a sus peores prácticas, incluido el uso del miedo y la
  desinformación, como ha hecho en otras ocasiones, además de los acarreos de
  votantes comprados y la alteración de actas correspondientes a las zonas
  rurales, en complicidad con el órgano electoral, totalmente desprestigiado
  por quienes lo constituyen y presiden.  
Ajuste de valor 
Por ese motivo,  en Veracruz se
  hace necesaria la presencia de observadores de comicios de la sociedad civil,
  como sucedió en las elecciones federales de 1994, cuando la sociedad está consciente
  de la capacidad de Carlos Salinas para alterar los resultados, como lo había
  hecho antes en varios estados, luego de su propia elección. La importancia
  que habrá de tener una acción como las que aquí proponemos reside en que
  puede abrir el camino para impedir la conformación de un nuevo fraude
  electoral en 2018, y las consecuencias que va a tener para toda la nación. (La Jornada, política, p. 16,
  Marzo 5, 2016). 
 | 
 
| 
   | 
 
lunes, 28 de marzo de 2016
Palacio flotante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario