| 
   
Nacional  
 | 
 
| 
   
Trump es un ´payaso que exhibe sus fobias y
  filias personales al publico 
 | 
 
| 
   
Paño de lágrimas 2016 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                            
  Febrero 12, 2016 
 | 
 
| 
   
El dengue es más grave: OMS 
 | 
 
| 
   
México. - 
  El presidente Barak Obama, pedirá al Congreso de su país la creación
  de un fondo de urgencia de más de mil 800 millones de dólares para luchar
  contra el virus del zika, tanto aquí como en otras naciones, de acuerdo al
  comunicado de la Casa Blanca. Detalló que el dinero se destinará al
  desarrollo de una vacuna contra el virus que ha sido relacionado con la
  aparición de microcefalia en recién nacidos de madres infectadas –una
  malformación congénita por la cual los bebes presentan cabeza y cerebro anormalmente
  pequeños-, así como para reforzar las capacidades de diagnóstico de los
  sistemas de salud pública. Obama dijo a la cadena CBS que es necesario
  “tomarse esto muy seriamente”, aunque añadió que es importante evitar “el
  pánico” ya que “nadie muere de zika”. No obstante reconoció el riesgo que
  corren las embarazadas ante esta enfermedad. La petición del mandatario
  demócrata al Congreso, dominado por el opositor Partido Republicano,
  considera 828 millones de dólares de fondos para el Control y la Prevención
  de Enfermedades, y 200 millones para investigaciones encaminadas al
  desarrollo de una vacuna, para la que podrían iniciarse pruebas “en el verano”,
  de acuerdo al director del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos,
  Anthony Fauci. 
Alemania pidió ayuda a todas las personas
  que hayan fijado a regiones afectadas por el zika, abstenerse a donar sangre,
  por un lapso por determinar a fin de prevenir más contagios. El virus
  transmitido por el mosquito Aedes aegypti,
  ya fue detectado en sangre, saliva, y esperma, por lo cual se recomendó que
  quienes regresen de área afectadas utilicen preservativos ara no infectar a
  terceros. El dengue es más grave que el zika, o la fiebre de chikungunya
  juntos, afirmó Pedro Vasconcelos., miembro de especialistas de la
  organización Mundial de la Salud (OMS). “La OMS estima que hay 300 millones
  de infecciones por dengue al año, de las cuales 100 millones presentan
  síntomas. Aproximadamente 50 mil infectados mueren por año. Hay negligencia
  respecto al dengue. Parece banalizado en el mundo, pero es más grave que el
  chikungunya y el zika juntos”. Se considera un “alboroto” mundial en torno al
  zika y sse debe al brote de microcefalia asociado a él. “Es el costo social y
  personal para las familias de esos niños lo que sensibilizó a las autoridades
  mundiales y resultó en todo ese alboroto”. 
  Además se sostiene que no tiene dudas sobre la relación entre el
  aumento de casos de microcefalia en recién nacidos y el zika en Brasil, algo
  confirmado por las autoridades sanitarias brasileñas, pero no por la OMS, la
  cual considera que hay que seguir investigando. La cadena TVGlobo reportó que
  el dengue ya afecta a 135 ciudades de Brasil, las cuales enfrentan una
  epidemia, al presentarse más de 300 casos por cada 100 mil habitantes, aunque
  esta información no fue confirmada por el ministerio de Salud. 
Donald Trump 
El triunfo de Donald Trump entre los
  candidatos republicanos en las elecciones primarias de New Hampshire fue
  recibido con un documental humorístico sobre el presumido empresario  protagonizado por Johnny Depp luciendo una
  peluca. Funny or Die Presents Donald
  Trump’s the art of the Deal: The Movie fue estrenada en el cibersitio de Funny or Die donde Johnny Depp
  interpreta al controvertido personaje que arrastra odio y rencor al mundo
  latino. Es un mediometraje paródico que pretende haber sido dirigida por el
  mismo candidato republicano en los años 80. El proyecto fue publicado justo
  después de la victoria de Donald Trump el martes (9/02/16), en la elección
  primaria republicana en New Hampshire. La película de 50 minutos toma su
  título del popular libro de consejos de Trump de 1987 y simula ser especial
  de televisión que el empresario desechó molesto, pues su trasmisión fue
  cambiada por un partido de futbol. En un aviso de introducción, el director
  Ron Howard, explica que esta película es una adaptación del libro
  autobiográfico The Art of the Deal,
  que el extravagante magnate inmobiliario Trump publicó en 1987 y en el que da
  consejos de cómo hacer negocios.  
La película con grano en el filme y un foco
  suave, similar al estilo de finales de la década de 1980, retrata a Trump
  como un personaje que sufre megalomanía y bufón. “La gente exitosa siempre
  está hablando por teléfono, incluso si no hay nadie en la línea”, dice Trump
  en una escena. Depp se burla en esta parodia del inamovible ego del candidato
  a la Casa Blanca, y nos narra el momento que, ”le cambio la vida”. A los 10
  años vio una foto del impresionante mausoleo de mármol blanco de Taj Mahal en
  la India. “Juré que un día tendría mi propio palacio. Treinta años más tarde
  se abrió una oportunidad. Hasta tenía más clase que el original, porque era
  un casino y se encontraba en un lugar más bello que la India: Nueva Jersey”,
  dice Depp en su caracterización. Después, en la película en referencia, a las
  declaraciones de autoelogio del millonario, el personaje le explica a un niño
  que robó un ejemplar del libro autobiográfico, y dice que este libro es el
  segundo más vendido en el mundo después de la Biblia, la cual al contrario
  “debe haber sido escrita por 12 personas, y esa aburrida”. Se encuentra en: www.funnyordie.com/videos/ad38087bac/donald-trump-art-of-the-deal-movie?_cc=_d__&_ccid=6cdeec237cae84aef . 
Pañuelo de lágrimas de los estadounidenses 
El éxito de Donald Trump el mismo nos lo
  narra, cuando se ausentó de un debate republicano entre precandidatos que
  tuvo lugar en Iowa. Lo hizo para protestar contra la participación de una
  periodista –Megyn Kelly- en el panel de moderadores, a la que pretendió
  vetar. En esta ausencia se notó al instante cuando los contrincantes se
  vieron libres de la presión del payaso y persona que caracteriza al odio y
  rencor del ciudadano común. Ted Cruz y Marco Rubio mostraron una desenvoltura
  pocas veces vista, y Jeb Bush no pudo controlar una expresión de alivio, y
  enseguida se portó con una seguridad en sí mismo y con una naturalidad que le
  hizo mucha falta en las ocasiones anteriores de los debates, cuando se
  encontraba frente al ego de Trump y su insolencia. Este encuentro interesante
  donde se debatió posturas inteligentes y propuestas políticas, el público
  estuvo descontento, tal vez porque los desplantes groseros y torpes exhibidos
  no fue lo que esperaban, este público banal y corriente esperaba golpes bajos
  e insultos personales, como en una serie de televisión, que exhibe tontos
  payasos, que insulten a los latinos, los acusen de los problemas de empleo, y
  miseria de los gringos, y además exhiben insultos groseros y dificultades
  personales odiosas de cada uno de los que intervienen en el debate.  
Este episodio pone en la mesa de discusión
  que es lo que esperan los ciudadanos estadounidenses y en esta reflexión se
  añade que es un público que busca sensaciones, descubrir a payasos, que
  exhiben sus fobias y filias, y esto sucede sobre todo cuando no están
  dispuestos a responder en los mismos términos e insultos personales contra
  los mexicanos residentes en Estados Unidos, que por muchos años han sido
  tratados como ciudadanos de tercera clase.(La Jornada, política, p.p.20- 22,
  Febrero 11, 2016). 
 | 
 
| 
   | 
 
sábado, 13 de febrero de 2016
Paño de lágrimas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario