| 
   
Nacional 
 | 
 
| 
   
Miguel Barbosa anda en malos pasos dentro del
  gobierno del DF 
 | 
 
| 
   
La unidad de México 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                             30  de Junio, 2015 
 | 
 
| 
   
La unidad del PAN en una planilla única sin
  Madero  
 | 
 
| 
   
México. -   En la crisis del PAN
  después de los pobres resultados que obtuvieron los principales partidos se
  encuentra en negociaciones para armar una “planilla única” esta situación
  tiene a los calderonista colgados de una rama a punto de romperse y a no criticar
  la postulación de Ricardo Anaya (RA) porque tendrán que apoyarlo en aras de
  una “unidad” forzada y olvidar por un momento que fue alfil del actual
  presidente Gustavo Madero (GM).  En la
  táctica del álbum de Los Pinos de Calderón y Zavala pretenden que RA se
  “desmarque” de GM, pero si no funciona esta hábil añagaza se encuentra
  abierta esta ala del PAN para denunciar todo lo que hoy calla por
  conveniencia. El presidente del PRD, Carlos Navarrete acusa a la situación
  mexicana de muerte y dolor al asegurar que en Guerrero, el sol azteca fueron
  “prácticamente secuestrados para que no hicieran campaña”, por lo que sus
  candidatos a gobernar Guerrero, Beatriz Mujica fue amenazada en su domicilio,
  a diferencia de Héctor Astudillo (PRI), que tuvo apoyos del crimen organizado,
  y en este contexto suena irónico y desparpajado si recordamos a Iguala, que
  contiene expedientes similares. La actual dirigencia del partido del sol
  azteca pretende olvidar a los esposos, José Abarca y su esposa los alentaron
  sabiendo que estas candidaturas viciadas estaban ligadas a Los Guerreros Unidos, y que lo que critican los Chuchos y el sol
  azteca, entregaron las candidaturas al grupo que en San Luis Potosí fue
  acusado por el propio PRD de reproducir los vicios que ellos mismos tratan de
  desalentar con su retórica exculpatoria.  
Hay políticos en México que han salido candidatos y repetidamente son
  alcaldes de la misma pueblo alternadamente, y este es el caso de padre e hijo
  de Soledad Graciano Sánchez, municipio conurbado de San Luis Potosí (SLP),
  así son llamados irónicamente “los Abarca del Potosí”. Lo que resalta de esta
  situación es que ambos lucharon por la dirección estatal del PRD en la
  capital del Estado, ganando y quedó en familia su premio. Supuestamente el
  PRD alegaba que no se repetiría esta mafia de familias (los Abarca) debido a
  un “proceso ético”, pero Carlos Navarrete estregaba la candidatura a la
  presidencia del municipio de SLP a Ricardo Gallardo, de igual nombre que su
  hijo, junto a otras postulaciones a puestos políticos federales y locales.
  Pero al tener triunfo la dupla familiar en la que se vio “la amenaza y la
  ofensiva”. Los Chuchos y el PRD, se obtuvo al final: Obscuridad de SLP y
  farol de Guerrero. (La Jornada, J. Hernández).  
Se infiere de los resultados que obtuvo el PRD en el D.F. se encuentra
  débil Miguel A. Mancera y el senador Miguel Barbosa (chucho) trata de colocar
  a sus amigos  en el Gobierno del DF,
  pero muchos se enteraron de sus acciones, que se vertió como un rumor, la
  especie murió  en la razón de Mancera.
  El rumor como aceite llevaba la idea de presionar al jefe de Gobierno pero
  Jesús Ortega explicó que estaban volando los zopilotes a Héctor Serrano, que
  daba por muerto la línea de los chuchos. En estas malas intenciones se
  trataba de destruir el impecable trabajo de la Secretaría de Desarrollo
  Social, Rosa Icela Rodríguez, pero no pasó nada. La interpelada dijo que “no
  me meto en chismes” y quedaba claro que tenía la ratificación del jefe mayor
  por lo que los aliados de Barbosa se quedaron con las ganas. Los amarillos
  que tenia de su lado Jesús Ortega andan buscando fisuras dentro del aparato
  de gobierno para asestar su golpe político, para que el chucho mayor quede de
  secretario de Gobierno. Lagarto con sus negras intenciones. De buena fe sabemos
  que el jefe de Gobierno sabe que su camino no es amarillo y de seguro va por
  horizontes que le auguren buenos éxitos. En este contexto de alianzas entre
  la izquierda fraccionada no hay nada escrito y   será una verdadera sorpresa la decisión de
  los grupos políticos en la Asamblea Legislativa del DF, porque los odios y
  los rencores están sensibles como el cuchillo cuando corta un queso.  
Los grupos chicos tendrán obligadamente que realizar alianzas con los
  grandes para cobrar fuerza debido a que sus propuestas de leyes no
  progresarán  por lo que habrá que
  esperar un poco para saber que tan ciertas son sus realidades.  Veremos en los siguientes meses de que lado
  masca la iguana y veremos como partidos supuestamente mayoritarios tejerán
  alianzas para lograr presencia en la ALDF, y lo que veremos será una lucha
  despiadada por hallar la fórmula para construir edificios y desde luego
  presencia y credibilidad entre la ciudadanía mejor informada. Miguel A.
  Mancera  y el PRD  en conjunto estará construyendo alianzas
  con los partidos y esta fachada es lo que los ciudadanos verán y posiblemente
  la conjunción de la unión con los demás partidos cómplices no les alcance
  para construir la mayoría que necesitan. En este mercado los partidos están a
  la venta, las fracciones necesitan que les abran el apetito y ofrezcan, pero
  habrá grupos agraviados sin apetito y prefieran realizar la suma solos, como
  Morena que intentarán cerrar aperturas y cancelar alianzas, pero el PRD
  empujará para realizar propuestas pendientes y logrará propuestas de ley que
  pesen a favor de su línea política. En este abanico de posibilidades no se
  encuentra ningún grupo que por sí solo pueda inclinar la balanza, por lo que
  el PRD deberá generar ámbitos no previstos para lograr grupos dominantes
  dentro de la Asamblea.  
En esta circunstancia Morena y PRD no están en línea, no están en la
  agenda de partidos aliados por lo que se esperan duras y terroríficas
  negociaciones para establecer acuerdos y muchas reuniones a puerta cerrada,
  de cesión y concertar acuerdos, es una verdad de perogrullo. Posiblemente
  veamos a Raúl Flores presidente del PRD en el DF, deberá ser un líder
  fungiendo como representante de partidos y deberá ir acondicionando las
  reuniones para culminar verdaderos acuerdos en una dura negociación con los
  demás partidos. Aunque es digno de recordar que aún no ha resuelto conflictos
  surgidos por la contienda política de la elección pasada. Las acusaciones de
  ambos no han cesado y ninguno quiere reconocer la debacle del PRD, aunque los
  chuchos de Nueva Izquierda no quieren reconocer y lo menos se han ganado el
  repudio del elector, en el DF. No hay viso de arreglo debido a que no tiene
  ninguna tribu culpa de lo acontecido en las pasadas elecciones, a pesar de lo
  dicho por Cuauhtemoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez en el
  sentido de que el partido debería reconstruirse y dar una imagen diferente al
  ciudadano. El ciudadano ha perdido la confianza en el partido que le ha
  ganado al PRI-PAN en el centro de la República, y ha colocado a Morena como
  el partido nuevo que gana credibilidad y confianza en el DF. Hay algunos que
  todavía no creen que Morena sea la solución política, como el diputado Manuel
  Granados (PRD), que dice que hará lo posible para impedir que Morena sea
  mayoría, y controle el poder en la ALDF, y subrayó que habrá que respetar la
  voluntad de la gente que llevó a los diputados locales a sus puestos que
  ahora ocupan y a propósito, nos indica que no anda en busca de trabajo. (La
  Jornada, Miguel A. Velázquez).  
Histórica multa  
AT & T es multada con cien millones de dólares por engañar a sus
  clientes sobre los planes de datos ilimitados, de acuerdo con los reguladores
  estadounidenses. La compañía alentó las velocidades de navegación a por lo
  menos 3.5 millones de clientes que pagaban por planes de datos ilimitados y
  no se les notificó sobre esta práctica, de acuerdo con la Comisión Federal de
  Comunicaciones (FCC). “Los clientes merecen obtener aquello por lo que
  pagan”, dijo el titular de la Comisión, Tom Wheeler. “Los proveedores de
  banda ancha deben ser honestos y transparentes sobre los servicios que
  proveen”, declaró la FCC. Su vocero, Neil Grace, dijo a los medios que es la
  mayor multa impuesta  por ese
  organismo. AT & T ha dicho en su defensa que hizo más lento el tráfico de
  datos para algunos usuarios para que su servicio pudiera funcionar
  adecuadamente, y que lo notificó a sus clientes. (La Jornada, economía, p.p. 6-7,
  18 de Junio, 2015). 
 | 
 
| 
   | 
 
martes, 14 de julio de 2015
La unidad de México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario