| 
   
Nacional 
 | 
 
| 
   
El Bronco candidato sacado de la manga por el
  inquilino de Los Pinos 
 | 
 
| 
   
El piojo fuera de lugar 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                            4  de Julio, 2015 
 | 
 
| 
   
El PVEM resultó multado con 500 millones de pesos
   
 | 
 
| 
   
México. -   La autoridad del
  presidente nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova,
  fue castrada por una grabación telefónica ilegal. El Niño Verde fue multado varias veces (por la suma de 500 millones
  de pesos), pero su táctica como no tuvo 
  impedimentos, como un rio que venía crecido se desbordó. Por ley
  debido a las graves faltas el INE no se atrevió a cancelar el registro  y como un caballo desbocado pudo pasar por
  encima de la ley varias veces.  Apoyado
  por el partido en el poder, y por diversos personajes de la farándula, la
  televisión y el deporte que se vio en Twitter, entre ellos el director
  técnico de la Selección Nacional de Futbol, Miguel Herrera alías el Piojo
  Herrera, el futbolista Oribe Peralta, el ex boxeador Julio César Chávez, el luchador
  Rey Misterio. Presentadores como Gloria Trevi, Ana Bárbara, Yuri, Araceli
  Arámbula, Galilea Montijo, Ninel Conde, Irán Castillo, Alex Syntek, entre
  otros que se manifestaron después. El Piojo Herrera hizo referencia en su
  cuenta de Twitter dirigiéndose a “los verdes” sin aclarar si se trataba en
  ese momento del juego de la selección nacional o al partido del Niño Verde, quién recordemos sólo el
  aparato que detecta alcohol lo envío al Torito, espacio dedicado por el
  gobierno del D.F., para que descansara de su fiesta alcohólica.  El piojo Herrera en su mensaje escribió:
  “Apoyemos a la selección. No dejen de votar, vamos con los verdes”. Con el hashtag #Mexicoverde, se incluyeron algunos jugadores, ex boxeador,
  luchadores, y artistas de la farándula, además de algunos líderes sindicales. 
Su mensaje torpe confundió a muchos aficionados de futbol porque no
  sabían si se trataba de la selección nacional que en ese momento jugaba o de
  alguna comida que promocionaba el técnico de soccer nacional, pero no fue
  hasta después de mediodía y tras la denuncia de Movimiento Ciudadano, Morena,
  y el PAN, que el INE mediante la Comisión de Quejas y Denuncias, ordenó a
  estos personajes dejar de dar difusión con los tuits con publicidad para el PVEM (Partido verde). En este
  contexto de torpes situaciones, confusiones, y delincuentes, al parecer no
  saben que existen los retuits hasta
  el infinito. En un breve comunicado del INE, escribió: “Con los votos de la
  consejera Adriana Favela y el consejero José Roberto Ruiz, así como el voto
  en contra de Beatriz Galindo, se acordó emitir las medidas cautelares al
  señalar que estos mensajes sí excedían el límite de la libertad de
  expresión”. Se nota a leguas que la jornada electoral es costosa, sucia,
  antidemocrática, de poca asistencia con una impresión negativa y decepcionada
  en la ciudadanía, (La Jornada, E. Galván). 
Democracia en el INE 
Si el caso Oaxaca fue diluido, la persistencia de la campaña verde el
  día de los comicios se abrió paso en el debate contra la voluntad de Córdova
  y el prurito  reglamentario. El
  diputado Fernando Belaunzarán –FB- (PRD) introdujo el tema al reconocer la constancia
  del Partido Verde “Empezaron con propagandas ilegal antes de las precampañas
  y ahora, en veda electoral, cuando acaban las campañas, siguen con propaganda
  ilegal de manera por demás desafortunada”. Lo interrumpen al mencionar que
  hay un reglamento por aplicar. Acto seguido se canceló la intervención de FB
  apelando al reglamento que impide abordar otros temas en el punto de
  discusión específico Francisco Gárate (PAN) secundó a FB, “Me gusta ver al
  presidente actuando con energía. Ojalá con esa severidad, en el transcurso de
  las próximas horas de la tarde, a cualquier empresa que esté difundiendo
  supuestas encuestas de salida se les esté quitando la palabra”, alcanzó a
  decir antes de que Córdova también lo callara. Martha Tagle (MC), reclamó la
  dureza con la que se aplicaba la norma cuando en otros momentos en uqe el
  Verde y el PRI arremetieron contra la oposición en aquella sesión donde siete
  partidos se levantaron de la mesa.  
En el INE no queda nada de respetabilidad ya que fue sistemáticamente
  golpeada por una banda de asesinos mediáticos con fama farandulera   que se desataron   con un apoyo creciente al Partido Verde delincuente,
  en un esquema de acuerdo al plan ideado y conocido por la comentarista Kirén
  Miret, donde una agencia de talento artístico CMX México se dedicó a esquematizar
  el modelo a seguir por delincuentes electorales. Esta campaña tramposa de
  tuits concertados, sincronizados y con una ausencia de imaginación se pudo
  observar en Internet que no tiene regulación alguna.  Este juego en la WEB fue reivindicado por
  Ricardo Salinas Pliego (dueño de TVAzteca), personaje que reprochó al INE que
  en Internet se puede expresar muchas cosas. En este contexto el vaquero de la
  libertad de empresa se bajó del caballo para rebelarse y gritar como si fuera
  el jinete indignado, vocero de la libertad de expresión y prensa. Ya en el
  aire pidió la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, y habló en contra de la
  alternancia que permitía estos delitos democráticos.  Luego de la tibia respuesta del INE el
  empresario de TVAzteca tuiteó: ¿Cómo llegamos a estar tan jodidos?”. Aunque
  el piojo Herrera técnico de los “ratoncitos verdes”, veía perder  a los otros “verdes” jugadores, en Brasil.
  A excepción de Tixtla, un municipio simbólico, donde la jornada electoral fue
  la cancelación del proceso, en la delegación donde se encuentra la normal de
  Ayotzinapa,  y un fuerte movimiento de
  los maestros que forzó romper el curso 
  institucional, (La Jornada, J. Hernández). 
El Bronco 
Los policías federales y demás fuerzas punitivas culminaron esta
  jornada deteniendo a los profesores rebeldes y ciudadanos constituidos en
  presos políticos, y este episodio llamado la “reforma educativa”, se logró
  cerrando el telón del teatro con una insurrección cívica en contra de las
  sucias maniobras del estado. En Monterrey, el Bronco, llamado Jaime Rodríguez
  Calderón, fue el triunfador en contra de la candidata Ivonne Álvarez (IA),
  que fue la perdedora del PRI de Rodrigo Medina gobernador de la entidad, para
  dar paso al PRI, de EPN.  En el centro
  del país se impulsó una segunda carta y esta postura del PRI independiente,
  pudo dar cauce a la fuerte irritación social del electorado contra el padre
  del mismo nombre y su pandilla, para mantenerla bajo control mediante un
  album de Fox institucional. Fue apoyado por grandes capitales en el tramo
  final, sin distancia ni deslinde de EPN, pero sí del gobernador, padre  y pandilla favorita ya que el gobernador se
  puso testarudo con su candidata IA, pero el
  Bronco es una jugada del PRI del inquilino de Los Pinos, que ayudará a
  presumir los avances democráticos en México, 
  donde un candidato “independiente” gana libremente en el país (NL) de
  los candidatos conservadores y empresariales. Este candidato presidencial de
  desgaste, pudo con la baraja y su reparto controlará la sucesión de 2018.  
Para ser el primer proceso electoral al que concurre, y a menos de un
  año de obtener su registro como partido, el resultado de la organización que
  encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es sin duda relevante. Es
  demasiado pronto para ponderar en qué medida los resultados comentados
  inducirán, o no, realineamientos políticos significativos en el país. Lo que
  resulta meridianamente claro, en cambio, es la urgencia de reconfigurar los
  procedimientos y las instituciones electorales a fin de de que la incierta y
  débil “democracia” –si a esto se le puede llamar democracia-  pueda disponer de autoridades comiciales
  verdaderas, independientes de los partidos y de la clase política, y dotadas
  de la capacidad y la voluntad de poner orden en las campañas y de sancionar
  sin miramientos prácticas y conductas que constituyen delitos electorales y
  que hasta ahora permanecen en una exasperante y contraproducente impunidad.
  La vida republicana de México viene arrastrando las fracturas que dejaron las
  elecciones presidenciales de 2006 y 2012 justamente  por la incapacidad de las autoridades
  comiciales de ofrecer resultados confiables y de gestionar en forma creíble
  las impugnaciones a tales procesos. Si no se procede a una nueva reforma que
  erige instituciones electorales dignas de tal nombre, la sucesión presidencial
  de 2018 podría resultar un desastre irreparable para la vida pública del
  país, (La Jornada, política, p.p.6- 8, 8 de Junio, 2015). 
 | 
 
| 
   | 
 
martes, 14 de julio de 2015
El piojo fuera de lugar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario