| 
   
Nacional/política 
 | 
 
| 
   
Datos de más de 2 millones de ciudadanos que votan 
 | 
 
| 
   
Censo electoral: Vendida 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                             Mayo
  26, 2016 
 | 
 
| 
   
La lista coincide con la entregada por el INE al PRI 
 | 
 
| 
   
México. -   El encargado del
  Registro Federal de Electores del INE, René Miranda, rechaza dar a conocer el
  nombre del partido político responsable, y no dio ninguna evidencia de estos
  hechos. El anunció, en conferencia de prensa que había presentado una
  denuncia penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
  Electorales (Fepade) por el uso indebido del padrón electoral. Primero en
  Yucatán el partido responsable fue Movimiento Ciudadano (MC), después estaba
  a disposición esta base de datos de 93,8 millones de mexicanos en Internet,
  en la nube de Amazon de todos los mexicanos que están en edad de votar. El
  Instituto nacional Electoral (INE) ha reconocido que el archivo es legítimo y
  ha conseguido que el consorcio americano retire la cuenta donde toda esta
  información fue depositada. En las primeras indagatorias se refiere que es
  una copia entregada al partido MC, en su actualización del padrón electoral
  del 15 de febrero de 2015, aunque se descarta un hackeo a los sistemas
  informáticos del órgano electoral. “Los datos ya no son accesibles a través
  de Internet y no hay ningún indicio de que se hubiera dado una intromisión
  externa a la base de datos a los sistemas informáticos del INE”, insiste
  Murayama.  
Lista
  coincide con la entregada por el INE 
Esta información se encontraba alojada en el servicio de
  almacenamiento de Amazon, no estaba a la venta, cuando la base de datos fue
  encontrada por Cris Vickery, 132 gigas con los datos que aparecen en los
  carnets federales para votar, con: domicilios, fechas de nacimiento. Tomó la
  decisión de llamar a la embajada de México en Washington, y al no recibir
  ninguna respuesta llamó al Departamento de Estado de Estados Unidos para que
  llamara a la Cancillería mexicana. Por lo que publicó en la web exponiendo el
  tema, y obtuvo respuesta del INE. El informático comenta que no quieres que
  el tipo de información termine en manos del crimen organizado que funciona en
  el país. La información no estaba en venta pero se encontraba en el servicio
  de almacenamiento con sede en Seattle, Estados Unidos. Vickery no fue capaz
  de rastrear el origen en Amazon, de la dirección IP. En su descargo el INE
  reconoce que      repartió por ley el
  listado en formato electrónico a todos los partidos y que algunos se habían
  aprovechado del archivo para afiliar a sus formaciones políticas a los
  mexicanos sin su consentimiento. Dio el caso del PRI, que afilió a ciudadanos
  sin partido y políticos de otras organizaciones a sus listas. Sin embargo no
  han tomado medidas para que no se repita, el caso aunque, insista Benito
  Nacif, del consejero electoral, “estamos tomando medidas para que esta
  información no tenga que salir del INE”. 
   
El Partido
  Revolucionario Institucional (PRI) es el responsable, ya que todo apunta es
  el responsable de publicar más de 2 millones de registros del padrón
  electoral de Sinaloa en el sitio web 
  de la empresa digital Ocean, registrada en Estados Unidos y sin
  ninguna protección, según Chris Vickery. “Si creo que es el PRI es responsable.
  Su nombre estaba en la base de datos y la dirección IP, corresponde a uno de
  sus sitios”, según el experto y dio  a
  conocer algunas capturas de pantalla contenidas en dichos archivos con el
  logotipo del tricolor. Esta historia es idéntica a la que ubicó al partido
  Movimiento Ciudadano (MC), en la antesala de ser sancionado otra vez por este
  motivo por el INE. A finales de abril fueron descubiertos los datos de más de
  87 millones de mexicanos en la nube de Internet a cargo de la compañía
  Amazon, cuando unos meses antes el partido había sido multado por 76 millones
  de pesos por la filtración de la lista de www.buscardatos.com. 
Denuncia
  penal federal en contra de partidos 
La persona encargad
  del Registro Federal  de Electores, no
  da a conocer los nombres de los partidos y ciudadanos y tampoco dio evidencia
  del hecho criminal, pero anuncia en conferencia a los medios de comunicación
  que se tiene una denuncia penal en la Fepade, por el uso delictuoso del
  padrón electoral. Vickery quien reside en Texas, dijo saber que el INE no
  mencionó el nombre del partido político involucrado, pero añadió “que la base
  de datos se titula ’DBPRI´, y todas las señales apuntan al PRI como responsable
  del delito federal. He incluido algunas capturas de pantalla que ilustran aún
  más la base de datos con este Post. “Al igual que con la primera base de
  datos mal configurada, ésta también expone gran cantidad de información
  personal sobre los votantes, y parece contener datos sobre 2 millones 72 mil
  585 ciudadanos.  Además confirmó en una
  nota difundida por la empresa MacKeeper, para la cual labora de investigador
  de seguridad, que tiene una copia del listado y se preguntó si el responsable
  de este hecho afirmará, como Movimiento Ciudadano que fueron hackeadas. “Así
  que de nuevo parece que tenemos una base de datos con información personal de
  electores mexicanos alojada fuera del país”, explicó. Sin embargo el
  responsable de estos registros ciudadanos informa que ya había detectado tal
  “descuido”, y a los partidos políticos les envió un correo electrónico, pero
  rechazó que este especialista trabaje para el INE o reciba alguna comisión. Comenta
  el responsable, que corroboró que los datos coincidían con los padrones
  entregados el 15 de febrero de 2015 a las representaciones de los partidos
  políticos, y gestionó con el portal Digital Ocean darlo de baja, lo cual
  ocurrió en mayo 20, 2016.  
Cajón
  de sastre 
A los maestros se les
  está dando un trato de criminales y bandidos en sus manifestaciones y Andrés
  Manuel López Obrador (AMLO) repudia el desalojo de maestros que acampaban en
  las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SG), en la Ciudad de
  México. “Se debe evitar la provocación, Peña Nieto es muy autoritario
  (fascista)”. “EPN y quienes integran su gabinete olvidan lo que decía Juárez:
  “Nada por la fuerza todo por la razón y el derecho”. Pero nada
  se puede esperar de estos halcones que no convencen sino que se imponen;
  quieren aplastar al pueblo. Mientras tanto el país está inmerso en un mar de
  impunidad, corrupción e incumplimiento de leyes el ciudadano enfrenta la
  regular barbarie institucional. El actual prócer, libertador y precandidato
  justiciero encontró en su anuncio ante periodistas el territorio libre de
  plagas y rebeldes maestros, y con su talante, y gestos el actual secretario
  de educación pública (SEP), con corbata roja y bandera mexicana correspondió
  a infamantes momentos de la historia mexicana. Que se puede esperar de esta
  “finísima persona de Otto Granados Roldán, subsecretario de educación
  pública, con muy buenas relaciones con los medios de información vendidos o
  alquilados al régimen, asesora al secretario de Educación Pública, Aurelio
  Nuño, en la lanzada de maestros y el sector educativo de México”. Esta
  finísima persona fue jefe de propaganda de Carlos Salinas, luego gobernador
  de Aguascalientes y nunca ha dejado de pertenecer a la mafia en el poder. (La Jornada, política, p. 21,
  Mayo 21, 2016). 
 | 
 
| 
   | 
 
martes, 31 de mayo de 2016
Censo electoral: Vendida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario