| 
   
Nacional 
 | 
 
| 
   
Se investigará a Kate del
  Castillo y Sean Penn 
 | 
 
| 
   
MiSean cumplida 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                            
  Enero 11, 2016 
 | 
 
| 
   
Aduce probables conductas
  relacionadas con el delito de encubrimiento 
 | 
 
| 
   
México.- 
  La Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la
  Delincuencia Organizada (Seido), de la fiscalía general de la República
  (PGR), comenzó una averiguación previa para indagar al actor y director de
  cine, Sean Penn (SP) y  la actriz Kate
  del Castillo (KDC), ante probables conductas relacionadas con el delito de
  encubrimiento, y las que resulten, ya que sabían que Joaquín Guzmán Loera (El
  Chapo) era prófugo de la justicia, y sin embargo, se reunieron con él  sin notificar del encuentro a las autoridades
  mexicanas, confirmaron fuentes de la dependencia. El pasado sábado, el diario
  estadounidense The New York Times dio a conocer  que la actriz KDC y SP  entrevistaron a El Chapo para la revista Rolling
  Stone. Un día, antes durante un mensaje a los medios de comunicación,
  Arely Gómez, ejecutiva de la PGR, afirmó que el deseo y planes del capo
  sinaloense de grabar una película autobiográfica sirvieron
  para dar con su ubicación. Las fuentes consultadas indicaron que en los
  próximos días se emitirán citatorios para que la actriz mexicana
  comparezca  en calidad de testigo ante
  autoridades ministeriales y ofrezca su versión de los hechos. Es muy
  probable, añadieron que ella argumentó 
  que su encuentro con el capo di
  tuti capi se debió a
  actividades periodísticas que están amparadas por los artículos 6 y 7 de la
  Constitución y por diversos tratados internacionales que protegen la libertad
  de expresión y el derecho a la información.  
La entrevista del capo 
Respecto al caso del actor estadounidense, la PGR
  puede pedir la colaboración de las autoridades de Estados Unidos, a fin de
  que se ubique a Penn y se le pida que comparezca ante autoridades consulares,
  también como testigo, en alguna oficina de la embajada de México en el vecino
  país del Norte. El Chapo en su entrevista con SP se jactó de ser el principal
  proveedor de drogas ilegales en el mundo, afirmó este domingo un alto
  funcionario de la casa Blanca, y calificó de irritantes los dichos del ahora
  detenido capo mexicano. Guzmán Loera que recapturado el viernes pasado, fue
  jactancioso sobre sus ‘hazañas’, en
  una entrevista concedida a SP en octubre, estando prófugo. “Se jactó acerca
  de las grandes cantidades de heroína que distribuyó por todo el planeta, incluyendo
  Estados Unidos. Es irritante, afirmó el jefe del gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, en el programa Estado de la nación, de la cadena
  televisiva CNN.  
“Observamos una epidemia de adicción a los
  opiáceos en este país. Vamos a hablar con nuestros homólogos mexicanos. Pero El Chapo ya está tras las rejas, que
  es donde debe permanecer”, añadió el funcionario. El jefe del tránsito de drogas ilegales en el mundo, de 58 años,
  escapó de una prisión de máxima seguridad mexicana a través  de un 
  túnel en julio del año pasado y logró eludir a sus perseguidores hasta
  su captura, el viernes, en la ciudad costera de Los Mochis, Sinaloa, tras una
  incursión que dejó cinco muertos. La entrevista con el jefe del cártel de
  Sinaloa fue publicada el sábado por la revista de Rolling Stone y un funcionario en la ciudad de México dijo que
  ayudaría a las autoridades saber cómo se planteó la reunión. “Esto plantea
  muchas preguntas interesantes sobre él y otros implicados en esta
  entrevista”.  
Globos de oro 
La noticia de que El
  Chapo Guzmán concedió una entrevista mientras estuvo prófugo, facilitada por
  KDCV, y realizada por SP fue tema de interés en la alfombra roja de los
  Globos de Oro, en donde se premia a los mejores del cine y la televisión.
  Debido a que en lugar de comentar sobre los nominados a los invitados latinos
  se les cuestionó el tema y respondieron preguntas sobre el referente. Al
  comenzar la edición 73 de los Globos de Oro en Los Ángeles, el humorista
  británico Ricky Gervais, desplegó desde el primer minuto su estilo
  irreverente. Con una copia sobre el atril, el humorista dedicó su primer
  comentario sarcástico a Sean Penn: “Quiero hacer este monólogo rápido y
  esconderme. Ni siquiera SP me encontrará”, dijo. Aunque Gael García Bernal al
  llegar a la ceremonia, comentó: “Como mexicano para mí este es un tema muy
  serio. No me puedo reír al respecto”, dijo. “Hay muchas muertes involucradas.
  Es un tema que ha causado mucho dolor en el mundo y no lo puedo tomar a la
  ligera”, añadió. La actriz mexicana Ana de la Reguera se abstuvo de hacer
  comentario sobre el caso. “A Kate la amo, es mi amiga y es lo máximo”, se
  limitó a decir. “Por lo que no voy a dar mi opinión”.  
El presidente de México
  no puede hacer uso de la “extradición temporal” para agilizar la entrega a
  Estados Unidos de Joaquín El Chapo Guzmán,
  líder del cártel de Sinaloa, recapturado el viernes, informaron fuentes
  gubernamentales.  En tanto, ayer un
  juzgado Otorgó a Guzmán Loera una suspensión de plano (sólo se concede cuando
  está en peligro la vida, salud o se corre el riesgo de un destierro) que
  solicitaron los abogados del capo ante el temor de una orden presidencial
  para sacarlo del territorio mexicano sin que se cumpla el procedimiento
  administrativo de extradición. Informaron fuentes del Poder Judicial Federal.
  Abogados penalistas y expertos en extradiciones aseguraron que no existe en
  la Constitución ni en alguna ley secundaria una norma jurídica que
  otorgue  facultades exclusivas al
  presidente de la República para realizar el destierro, extradición apresurada
  o entrega inmediata de un connacional 
  a un gobierno extranjero que tenga pena de muerte, y que en caso de
  hacerlo el presidente violaría la Carta Magna y los derechos humanos del
  extraditado. 
Regreso a la cárcel del capo 
“Lo único que existe en el ámbito de lo legal es
  un protocolo que se firmó el 13 de noviembre 
  de 1997 en Washington, y que se añadió al tratado de extradición
  vigente entre México y Estados Unidos, el cual establece el recurso de la
  llamada extradición temporal, la cual permite que quienes enfrenten cargos en
  los dos países  primero sean juzgados y
  sentenciados en uno, y luego sean entregados temporalmente a que se les
  procese en el otro, a reserva de que una vez que termine el juicio en el país
  requirente sean devueltos a territorio mexicano para que termine aquí sus
  procesos y compurgar sus penas y/o medidas de seguridad”.  Existen dos procedimientos jurídicos de
  extradición, previos a que se determine si procede su envío al extranjero,
  tardará como mínimo seis meses con la salvedad de la ser aval a la
  extradición de El Chapo, sus abogados pueden ganar
  tiempo promoviendo amparos, lo que alargaría hasta un año su estancia en
  suelo nacional. Cuando fue detenido el capo la primera ocasión en febrero de
  2014, el capo había promovido para varios amparos contra la SER para mantener
  observado el tema de la extradición. Incluso después de su fuga en julio
  pasado sus abogados siguieron presentado solicitudes.  
De acuerdo a fuentes judiciales, el pasado sábado
  unas horas después de su recaptura en Los Mochis Sinaloa, se presentó una nueva
  petición de amparo para protegerlo contra cualquier extradición exprés. La
  ley de amparo obliga a los jueces a conceder la suspensión de oficio cuando
  el quejoso alega que será víctima de una extradición, o de actos similares a
  un destierro o expulsión del país que no esté sujeto al debido proceso. El
  juzgado primero de distrito en materia administrativa admitió el pasado
  sábado la petición de los abogados de Guzmán Loera de que “no sea desterrado
  ilegalmente”, por lo que se le concedió al capo una “suspensión de plano”,
  como parte de un amparo promovido para detectar si el gobierno ya tenía algún
  procedimiento para sacarlo de México”. Este amparo fue presentado para
  impugnar un posible traslado a otra cárcel (se encuentra internado en el
  Altiplano de México), aunque se desconoce si la suspensión frenó otra orden.
  (La Jornada, sociedad y justicia, p.p. 2-3, Enero 11, 2015). 
 | 
 
| 
   | 
 
miércoles, 20 de enero de 2016
MiSean cumplida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario