| 
   
Nacional  
 | 
 
| 
   
El operativo confirma “la fortaleza de las
  instituciones”: EPN 
 | 
 
| 
   
La caza de El
  Chapo 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                             Enero 15, 2016 
 | 
 
| 
   
El capo es el Robin Hood de los jóvenes, y es más simpático que los
  legisladores  
 | 
 
| 
   
México.- 
  Con el dólar arriba de los 18 pesos, con el petróleo que no repunta y
  con un recorte en Pemex de más de 13 mil trabajadores corridos por las
  reformas estructurales, no queda más que otras dependencias federales
  comiencen a recortar con la tijera del desempleo a muchos más este año.  Y con una oferta para el reportero Patrick
  Radden Keefe de la revista New Yorker
  para escribir sus memorias. El famoso escritor recibió en mayo de 2014 una
  oferta poco usual: “Yo acababa de publicar un largo artículo, La caza de El
  Chapo, acerca de la carrera criminal, y la eventual captura del
  narcotraficante prófugo (consumada en febrero de ese año), que llamó la
  atención se la prensa en México. En un mensaje a su cuenta de correo
  electrónico escrito por el abogado de la familia Guzmán  tenía una propuesta tentadora: “El Chapo estaba para escribir sus
  memorias: ¿Podría estar interesado en una colaboración?  Aún continuamos muy entretenidos con la
  operación Cisne Negro que armaron los estrategas de imagen gubernamental.
  Tras el efecto de la Captura de El
  Chapo Guzmán y el nuevo capítulo se maneja la relación sentimental con
  Kate del Castillo. La colaboradora de Sean Penn enfrenta una captura por la
  policía tras resultar responsable de haber cometido una violación al artículo
  400 del Código Penal Federal.  
Sin embargo los legisladores que aprobaron
  el código agregaron una puerta para que pudiera escapar el amor de la
  prisión, y dice: “no se aplicará la pena a los que estén ligados con el
  delincuente por amor, respeto, gratitud y estrecha amistad derivados de
  motivos nobles”. En pocas palabras si alguno de ellos dijera que lo hicieron
  por amor para que quedara libre de toda culpa. La ley perdona a los calientes
  por el amor. Roberto Gil (PAN) recomienda a los ciudadanos no comparar a El Chapo con Robin Hood, sino pensar
  en él como un delincuente. Aunque la clase política mexicana le quita a los
  pobres para hacerse rico él y sus compadres del partido, pero el mafioso
  donde operaba daba dinero a la gente pobre y tenía fama de generoso, y
  simpático. Mucha gente piensa que El Chapo no se le escape a Kate del
  Castillo. Por primera vez en seis meses el inquilino de Los Pinos dormirá sin
  soñar en chivos expiatorios, ni tampoco en que será una nueva evasión del
  líder de la trasnacional llamada Cartel de Sinaloa. Pasadas son las angustias
  que tuvo el 11 de julio de 2015, al tomar coñac en la fiesta de París, donde
  tuvo acidez estomacal al conocer la fuga del nacido en Badiriguato, Sinaloa.  
Burócratas
  entonan el himno nacional 
Ahora el problema es, donde lo recluirá
  porque las llamadas jocosamente prisiones de “máxima seguridad” no son más
  que de corrupción y poca residencia, en donde laboran empleados, ciegos
  sordos y mudos, en jaulas de oro donde son aceitados los mecanismos como una
  máquina de narcotraficante. En estos días El
  Chapo se bañara con una lata vacía de chicharos, in regadera, sin
  coladera y está en búsqueda de personal para prisiones que no padezca de
  defectos visuales, acústicos y fonéticos. Y como no ofreció discurso cuando
  se fugó por segunda ocasión, en la recaptura confirma la “misión cumplida”,
  las mismas instituciones que permitieron la evasión. El inquilino se saca la
  espina pero, “la afrenta del Estado” donde queda, si se confirma la debilidad
  el 11 de julio de esas mismas instituciones que hoy alaba. Tras la recaptura,
  promueve y presume “la fortaleza de las instituciones”; “un triunfo de las
  instituciones”; “se abocaron a cumplir la misión que les ordené”, y no debido
  a que la ley los obliga ya que ese es su trabajo, pero como son fuertes las
  instituciones se apresura antes de la huida a remitirlo a Estados Unidos.
  Bueno cuando menos empató el marcador global en la pizarra deportiva, y el
  negocio del narcotráfico se mantiene en todo su esplendor, (La Jornada,
  Carlos Fernández). 
En el ámbito económico, la administración
  federal ha tenido un  pésimo desempeño,
  y el ministro del año ofrece discursos color de rosa y se exige “fortaleza”,
  cada día más miserable al pueblo mexicano. Los goles del gobierno motivó
  fuegos artificiales, aplausos de foca y se exigió la presencia de los
  burócratas en Palacio Nacional para que el inquilino de Bucareli, hablara
  cinco minutos y ofreciera información que nadie conocía, pero el resto no
  tenían ni idea: El precio del barril de petróleo de exportación está a la
  baja, el tipo de cambio del dólar está al alza, el desempleo del ciudadano
  mexicano sigue en ascenso a pesar de los discursos fantasiosos del gobierno,
  los secuestros siguen con la misma tasa del año pasado, y la Bolsa mexicana
  se zarandea un día sí y el siguiente también. Se tiene un record al tener
  18.25 pesos sin que la venta de reservas internacionales frene la devaluación
  e 40 por ciento a lo largo del actual gobierno, los funcionarios siguen
  repitiendo que es un “deslizamiento ordenado”. En caso del petróleo, el
  barril de exportación se cayó y cerró en 23.65 dólares, un monto de alrededor
  de 53 por ciento por debajo del presupuestado para 2016. En sólo una semana
  el precio se hundió 12.5 por ciento, y las llamadas “coberturas” contratadas
  y presumidas por la Secretaría de Hacienda sólo amparan a 25 por ciento de la
  producción petrolera nacional, y es uno de cada cuatro barriles.  
Nayarit blinda
  la frontera con Sinaloa 
Hasta ahora el mercado accionario  en la Bolsa Mexicana de Valores no ha
  registrado una sola sesión positiva en este 2016. Sin embargo todos los
  aplausos y los faros de colores son para la recaptura de El Chapo. En este ambiente de fricción tipo festivo se unió el
  gobernador del Banco de México, el doctor catarro, a quien “sí preocupa” el
  tipo de cambio, pero solo para “que siga una trayectoria ordenada y que el
  ajuste sea ordenado”, porque en meses recientes se ha dado un “traspaso bajo”
  de la depreciación del peso a la inflación, “pero no se puede confiar que eso
  vaya a ser para siempre”, (La Jornada, Roberto González).  Aunque lo reconoció que hay un ambiente
  complicado a la baja, y todo lo relacionado con China, y que en México se ha
  reflejado esta crisis en el tipo de cambio, no hay preocupación alguna ya que
  El Chapo está en la cárcel. En este
  contexto de gente peligrosa, se exagera con El Chapo ya que en el
  aparato de gobierno, en los círculos de poder se tiene burócratas mucho más
  peligrosos y activos sin que se les pueda meter a la cárcel. 
A raíz de la recaptura del capo di tutti capi, la frontera del
  estado de Sinaloa fue “blindada” por instrucciones del gobernador Roberto
  Sandoval. El fiscal de Nayarit, Edgard Veytia, informó que a través de un
  comunicado que la frontera se encuentra custodiada por elementos estatales
  ante la posibilidad de que integrantes del crimen organizado que operan en
  Sinaloa ingresen al Estado. “Siendo Nayarit un estado colindante, se tomó la
  decisión de hacer uso de las facultades como mando único, asumiendo la
  operatividad de las policías municipales de la zona norte y elementos de la
  policía estatal para garantizar la seguridad de las familias”, agregó. Los
  Mochis se encuentra a 200 kilómetros de Culiacán, para muchos la sucursal del
  infierno y la cuna del narcotráfico –santuario del cártel de Sinaloa-, los
  Mochis, cabecera municipal de Ahome, está infestado de cárceles de seguridad,
  no tiene vida nocturna por el terror que se produce en las calles, anchas de
  sangre y desolación. La ciudad de Los Mochis se echó a perder a partir de
  2008, cuando se dio la fractura del cártel de Sinaloa, que era controlado por
  Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo. (La
  Jornada, política, p.p. 2-4, Enero 9, 2016). 
 | 
 
| 
   | 
 
miércoles, 20 de enero de 2016
La caza de El Chapo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario