| 
   Nacional  | 
 
| 
   Que informen como se integran las
  pesquisas la fiscalía general  | 
 
| 
   Los opositores
  políticos en medio de la pandemia  | 
 
| 
   Por: Carlos Damián                                                                            
  Nov 29, 2020  | 
 
| 
   México. -  John Ackerman acuso que el INE rechaza
  lista de candidatos a consejeros del INE porque ve conflicto de interés.   El académico dijo no estar de acuerdo con la llista de candidatos que se que se presentaron para el consejo general del INE, y acuso que se impuso una visión que dejo fuera a los mejores perfiles por fobias ideológicas y de carácter personal. Ya que hobo personas con una larga trayectoria en la lucha por la democracia y amplios conocimientos en materia electoral, pero fueron descartadas por fobias ideológicas y personales. Además, expreso que la lista de candidatos cuenta con perfiles de trayectorias “cuestionables”, incluso menciono tienen conflictos de interés con los integrantes del comité técnico del INE. Se puede cuestionar a tres de ellos, pues son tres integrantes del comité que laboran en el CIDE, y se incluye a Javier Aparicio a pesar de que tuvo un “mal desempeño en la entrevista” y presumir su complicidad con el “fraude electoral de 2017 en Edomex”. Otra de las que se señalaron fue a
  Eunice Rendon, “prima hermana” del actual consejero Ciro Murayama Rendon;
  Iulisca Bautista, asesora en el INE con “un consejero cercano al PAN”, y
  tiene “fuertes vínculos con el PRD”, así como Carla Humphrey, a quien la
  adjudico en 2005, como “cuota del PAN”, para el Consejero Electoral de la
  capital del país. Por lo que creemos que el INE se ha convertido en un
  elefante blanco, ineficaz, desprestigiado, y requiere de un cambio de timón
  de 180 grados. En este contexto tenemos que seleccionar a los consejeros con
  una agenda de cambio, y con capacidades para corregir los profundos vicios de
  la autoridad electoral, subrayo Ackerman. Llamo a revisar enfáticamente los
  procesos, con miras a que se modifiquen, y lamento no haber exigido que las
  entrevistas de los aspirantes, se transmitieran en tiempo real para contar
  con la participación ciudadana. Con esta acción se hubiera echado más luz
  pública sobre las trayectorias, las perspectivas y las mentiras de los
  aspirantes. Con la lista de seleccionados se busca quitar la oportunidad de
  tener un instituto electoral “democrática y excepcional a la altura de la
  ciudadanía”.  En la cámara de
  diputados, esta lista se presentó conformado por 20 aspirantes y la Junta de
  coordinación política deberá evaluar los perfiles y elegir cuatro para formar
  parte del Consejo General del instituto, los cuales se darán a conocer el
  próximo 22 de julio, 2020. La bancada del PAN en la Cámara de Diputados por órdenes del líder panista Marko Cortes, presentó un punto de acuerdo para resolverse de urgente y obvia resolución, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que se cite a comparecer a Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República (FGR), y a Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda. El objetivo principal es que aclaran cómo integran las pesquisas y las carpetas de investigación de los delitos de alto impacto, sobre todo a los políticos corruptos que han estado investigando y que algunos ya están presos o están en proceso de extradición. Los legisladores panistas, también solicitan que los funcionarios federales deben explicar los procedimientos y acciones emprendidas con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de las Mujeres respecto a las cuentas congeladas y la extinción de dominio de organizaciones criminales, ayuntamientos, empresas del sector energético y particulares que han sido vinculadas a acciones ilícitas. Según los diputados del PAN aseguran que, los corruptos y delincuentes de "cuello blanco" son pocos en el país, y que todos los que ahora son funcionarios y tienen un cargo en cada partido se ganan su salario honestamente de acuerdo a las leyes de la constitución Estamos
  con el presidente López Obrador, pero no hay que mantenernos al margen del
  caso Emilio Lozoya Austin y otros. Emilio goza de cabal salud física y
  mental, según consta en exámenes médicos practicados en España y
  misteriosamente aquí en México lo ingresan a un hospital. Hay muchos
  corruptos en el poder judicial. Con Lozoya preso, están en la mira los que
  integraban el consejo de administración de Pemex: Luis Videgaray, Pedro
  Joaquín Coldwell, Ildefonso Guajardo, Enrique Ochoa Reza (lo suplió María de
  Lourdes Melgar Palacios), Miguel Messmacher, Francisco Leonardo Fabio
  Beltrán, Rafael Pacchiano Alamán, los cinco representantes de Carlos
  Deschamp. La esposa de Osorio Chong no quiere ir a la cárcel como Rosario
  Robles. Ya hasta se amparó por si las cosas se ponen feas) mientras la SFP
  investiga a su esposo. Las
  20 candidaturas finalistas para ocupar las vacantes en el Consejo General del
  INE son el resultado de un proceso de deliberación sesgado en donde se
  descartaron perfiles valiosos por fobias ideológicas. Así es como están los opositores al
  gobierno de López Obrador que en medio de la peor crisis de salud que hayamos
  enfrentado nunca, ellos en lugar de ponerse
  del lado de la gente… del lado de México. Han preferido velar por sus intereses
  incentivando un movimiento, vuelvo a repetirlo, con tintes golpistas y
  esparciendo mentiras y desinformación con el claro objetivo de sembrar odio y
  división entre la opinión pública. Estos personajes se han puesto de acuerdo
  para repetir las mismas mentiras y desinformación tropicalizadas en cada
  estado, por supuesto que evitan mencionar las atrocidades que ellos han
  cometido durante esta pandemia, por no decir cuando fueron gobierno… Su
  desfachatez llega a tanto que piden que el gobierno federal haga autocrítica,
  pero eso es algo que a ellos no se les da. Le pongo por ejemplo el caso de Nuevo
  León. Los detractores del presidente argumentan que el ejecutivo “se olvidó”
  del estado cuando llegó al poder y que tampoco nos ha apoyado durante esta
  pandemia. Llama la atención que nunca dijeron nada durante la administración
  de Peña. Parece que tampoco se enteraron que en abril de este año el estado
  recibió $4,800 millones para equipar hospitales y enfrentar la pandemia.
  Quizás la incomodidad venga porque en lugar de darles el dinero al estado o
  los municipios el presupuesto se ejerció vía la SEDENA. Llama la atención que
  quienes cuestionan al presidente no digan nada sobre el incumplimiento de los
  requisitos básicos de transparencia por parte del gobierno del estado que ya
  se gastó más de $1,600 millones de pesos, pero sigue sin difundir órdenes de
  compra, contratos, facturas y evidencia de la adquisición de insumos o
  entrega de los apoyos. Estos críticos que en su campaña de
  mentiras y desinformación constantemente señalan como dictador a Andrés
  Manuel, tampoco dicen nada de la clara violación a la división de poderes que
  sus partidos pretenden llevar a cabo en el congreso local para quitarle al
  gobernador el nombramiento de los titulares de 5 organismos descentralizados,
  entre ellos destaca Agua y Drenaje. Eso, violar la independencia de otro
  poder es lo que hacen los dictadores. Dese cuenta quien actúa como tal. Los
  dictadores son ellos. Tienen una razón poderosa para hacerlo: El presupuesto
  de eso 5 organismos asciende a 16 mil millones de pesos. Tampoco se equivoque, no es una afrenta
  en contra del gobernador actual que por cierto ha guardado un silencio
  cómplice ante la intención de los diputados locales. Lo que buscan estos
  militantes partidistas es arrebatar ahora algo que no les pertenece porque
  tienen miedo… Vaya, aunque digan lo contrario, ellos saben que en el 2021 la
  gente no les dará su voto y a como dé lugar quieren aprovechar ahora para
  seguir viviendo de nuestros impuestos. En su desesperación llegan a tanto que
  advierten, según ellos, que López Obrador nos va quitar nuestras casas y
  expropiará las escuelas. Quedan en ridículo y exhiben su ignorancia. Primero,
  porque este gobierno jamás ha planteado nada cercano a ello, vaya que cuando
  dicen eso sencillamente están mintiendo. Y segundo, porque se refieren al
  presidente que acaba de firmar el tratado de libre comercio más importante
  del que haya sido parte México. Hablan de comunismo, pero ni siquiera saben
  que es eso. Su fantasía llega a tanto que le piden a la gente de Nuevo León
  que los apoye para poner el ejemplo. El ejemplo deberían ponerlo ellos
  devolviendo las prerrogativas de sus partidos o bajándose los sueldos… aparte (Los escritos fueron tomados del FB,
  Guadalajara, Jalisco, noviembre 29, 2020).  | 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario