| 
   México. –  El poder judicial es un poder autónomo donde
  jueces no son elegidos por votos de los mexicanos y están al servicio de quien
  les llega al precio. José Ramon Cossío negó amparos a los 1166 pobladores indígenas
  de Juchitán, para favorecer a la empresa “Energía Eólica del Sur”, empresa
  que favoreció al auto abastecimiento de Tiendas OXXO, Wal Mart, Femsa, Bimbo
  mx, Cervecería Moctezuma entre otras. El ex ministro de la SCJN, Juan Ramon Cossío,
  impidió que fueran juzgados autoridades federales, estatales y municipales por
  el caso de la Guardería ABC. En asesor de amparos que promueve Claudio X. González
  -dueño de Kimberly Clark-, contra la reforma Energética del presidente López
  Obrador; amparos contra el Nuevo Aeropuerto internacional de Santa Lucia, y
  amparos contra el Tren Maya, proyectos estructurales de Morena y la 4T. Estos
  jueces y magistrados son impuestos por el presidente en turno del antiguo régimen
  neoliberal, de ahí su amor al dinero y a las lealtades del prianato.   
  No sorprende nada la actitud de Cuauhtémoc
  Cárdenas (CCS), no es nueva. Muchas diferencias que lo distancian de López Obrador
  (Amlo), pero la más importante podría ser que, después del fraude electoral
  prianista de 1988, Cardeñas se hizo chiquito chiquitico; mientras que López
  Obrador ante el fraude electoral del 2006 s e consolido como líder de masas y
  su resistencia pacífica siempre combativa prevaleció y se fortaleció hasta
  que llego a la presidencia. Son dos naturalezas opuestas. Cárdenas tiene toda
  una historia de traiciones a su dizque “ideología izquierdista”. En los días de
  plantón en el Zócalo y avenida Reforma, cuando hombres y mujeres del pueblo
  valientemente levantaban la voz y el puño protestando por el burdo fraude
  electoral que significo un golpazo y retroceso para la democracia en México, Cárdenas
  decidió apoyar a Felipe Calderón Hinojosa (FCH) reconociéndolo como ganador
  legitimo de los comicios presidenciales. Luego, prefirió apoyar a “Super
  Barrio” -quien no tenia ninguna posibilidad de ganar-, dándole la espalda a
  Claudia Sheinbaum en las campañas para la jefatura de gobierno 2018. Por eso,
  ¿Qué de extraño tiene que hoy ande dando espaldarazo a los candidatos? de “Va
  por México”, de Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, rumbo a las
  elecciones 2021.  
  Juan Pablo
  Gómez Fierro, juez de segundo circuito y
  experto en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, para
  que se conozca si este juez de un plumazo y a petición de tres empresas
  privadas -Tiendas OXX, Bimbo Mx, y Wal Mart Mx- suspendió todas las
  consecuencias derivadas de la reforma a la Ley Eléctrica de Peña Nieto. El
  senado de la Republica tardo dos años en aprobar la eliminación de la llamada
  Partida Secreta”, esto a petición del presidente López Obrador, en donde
  dicho gasto no era otra cosa mas que el mandatario en turno PRI y PAN), podían
  disponer de dinero publico del presupuesto a su antojo y conveniencia, así
  como distribuirlo entre sus subalterno más leales (lamesuelas), o regalarlo a
  familiares y amigos (lobistas de las trasnacionales).Además de pagar favores
  a empresarios, comprar conciencias políticas, sobornar a dueños de medios de comunicación
  y premiar a intelectuales y columnistas bien portados del régimen tirano y
  mezquino anterior. 
  Finalmente los senadores reformaron el articulo 74 de la Constitución
  Mexicana, en el cual establecieron que “no habrá partidas secretas en el
  Presupuesto de Egresos de la Federación”, con lo cual se avanza en la lucha
  en contra de la corrupción y se evita que próximos presidente de la Republica
  prianistas, vuelvan a utilizar esa figura legal para continuar con el
  dispendio discrecional del dinero público, tal como lo hicieron los últimos mandatarios
  presidenciales: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox,
  Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Hemos estado utilizando en forma amplia
  el uso de “Partida Secreta” utilizada por la presidencia de la Republica como
  “caja chica”, y el caso más concreto de ese abuso presidencial, lo
  ejemplifica Carlos Salinas de Gortari, quien durante su sexenio (1988 – 1994)
  disponía mensualmente del equivalente de 200 millones de dólares (4 mil mdp
  al cambio actual), para repartirlos entre sus hermanos -Raúl Salinas básicamente-
  y sus amigos, compadres, burócratas, empresarios, legisladores, escritores,
  periodistas, dueños de periódicos y concesionarios de radio y televisión. 
  En aquel sexenio corrupto, esa “partida secreta” la manejaban por
  instrucciones de Salinas el administrador de la presidencia, Octavio Sentíes
  de Hoyos, el secretario particular del presidente, Justo Ceja, y los hermanos
  Francisco y Araceli  
  Vázquez Alanís, ambos funcionarios de la presidencia y a quienes se encomendó
  abrir la cuenta bancaria numero 6300 -0-005 en Banco Mexicano Somex, de donde
  Salinas disponía mensualmente de 652 mdd, al tipo de cambio actual, para distribuirlos
  a su antojo y sin rendir cuentas ni ser auditadas por nadie. Así era la tiranía
  mezquina del régimen anterior del neoliberalismo, neo feudal y neofachista
  del PRI. Una vieja copia de la cuenta 6300-0-005, que corresponde a noviembre
  de 1994, confirma que en el último mes de gobierno de Salinas se realizaron
  41 movimientos bancarios por un total de 652 millones 38 mil 799.49 pesos. De
  acuerdo con funcionarios que trabajaron en la presidencia que despachaba en
  aquellos años en la residencia oficial de Los Pinos, el director de finanzas
  era Francisco Vázquez Alanís, y su hermana Araceli era secretaria del
  director particular del director general de administración de la presidencia el
  contador publico Ernesto Sentíes de Hoyos. 
  Uno de los cheques expedidos de esa cuenta bancaria millonaria, el
  número 183, era por un monto de 98 millones 811 mil 689 pesos, con fecha del
  3 de noviembre de 1994; otro cheque, el número 171 y de fecha 4 de noviembre,
  por un monto de 95 millones 847 mil 505 pesos; el cheque número 26537000, con
  fecha del 7 de noviembre, por 57 millones 58 mil pesos, y el cheque número 163,
  por 37 millones 94 mil 547 pesos. El cheque 170, por 31 millones 620 mil 518
  pesos; el cheque 165, por 25 millones 399 mil pesos, y el cheque 177, por 22
  millones 737 mil 260 pesos, entre otros. 
  Cajón de sastre 
  De acuerdo con el estado de cuenta
  bancario correspondiente al mes de noviembre, la dirección que dieron a Banco
  Mexicano los hermanos Vázquez Alanís para recibir la documentación financiera
  fue la Hacienda de la Condesa (numero ilegible), colonia Prados del Rosario.
  El descubrimiento de dicha cuenta bancaria secreta que solo unos cuantos sabían
  de ella, se ordenó a la Secretaria de Hacienda investigar al exsubprocurador
  Mario Ruiz Massieu por los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, y fue
  una sorpresa para los auditores encontrar que uno de los cheques, el numero
  24537001 por 300 mil pesos, le había entregado a Ruiz Massieu por ordenes del
  presidente Salinas y correspondía a la cuenta 6300.0.005 de Banco Mexicano,
  pero la investigación se detuvo cuando descubrieron que la chequera se
  manejaba desde la residencia oficial de Los Pinos y los hermanos Vázquez Alanís
  servían sólo de prestanombres para el manejo de la chequera utilizada para
  premiar lealtades al presidente en turno.   (Los
  escritos fueron tomados de las redes sociales, Guadalajara, Jalisco, marzo 30, 2021). 
   | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario