| 
   
Nacional/ mundo 
 | 
 
| 
   
Jared y Videgaray modifican el texto sobre el muro: CBS News 
 | 
 
| 
   
Noticias falsas 
 | 
 
| 
   
Por: Carlos Damián                                           Marzo 28, 2016   
 | 
 
| 
   
Washington debe comprometerse: Luis Videgaray Caso 
 | 
 
| 
   
México. – El canciller Luis Videgaray (LV) personalmente hizo
  modificaciones al discurso de Donald Trump anunciando su orden ejecutiva
  sobre el muro fronterizo que separa a México de Estados Unidos, junto con el
  asesor y yerno de Trump, Jared Kushner (JK). A quien se señala JK, como la
  persona que está manejando la relación bilateral, según CBS News. La anécdota
  comienza cuando LV (canciller) llega el 25 de enero a la Casa Blanca en el
  momento que el presidente tiene listo el texto del discurso que Kushner le
  mostró con respecto a la orden ejecutiva sobre el muro en el Departamento de
  Seguridad Interior. La impresión que le causa este texto a Videgaray “es de
  horror”, según funcionarios mexicanos”, refiere CBS. En esta circunstancia
  Videgaray aduce que el discurso de Trump haría más daño a la deteriorada
  relación y afectaría la tasa de aprobación de Enrique Peña Nieto, y sugirió
  que tanto Kushner como su persona corrigieran el discurso para limitar los
  daños. Se enfocaron en la relación positiva de la relación bilateral y tanto
  Kushner como Videgaray se dirigieron a la Oficina Oval para poder comentar
  los cambios hechos al presidente. Sin embargo el presidente mostró su enojo
  levantando los brazos y preguntó porque tendría que dar a conocer la nueva
  versión del texto. Pero finalmente Kushner lo convenció y el discurso fue
  “mucho más mesurado” que el original, enfocando su retórica sobre la
  construcción de la obra.  
Este documento ordena la planificación y construcción del muro, y
  declara su intención de contratar otros 5 mil agentes de la patrulla
  fronteriza, y manifiesta los nuevos centros de detención en la frontera
  mexicana. Además se tienen medidas novedosas para frenar el flujo de
  inmigrantes de México y Centroamérica, todas estas medidas se acompañan con
  procesos expeditos para la detención y deportación de inmigrantes
  indocumentados. Videgaray dedicó nueve horas a reuniones en la Casa Blanca,
  acompañado de “funcionarios mexicanos” y estadounidenses. Kushner declara que
  ahora se está: “manejando todo entre ambos países y personalmente
  intenta   que la relación no se
  desintegre aún más”. CBS News refiere que en la reunión del miércoles entre
  Videgaray y el secretario de Estado, Rex Tillerson, Kushner estaba presente.
  A pesar de la noticia mostrada por CBS News, un vocero de la Casa Banca
  rechazó la versión de los funcionarios mexicanos, al señalar a CBS: “No es un
  relato preciso de la reunión y no se rescribieron partes del discurso”. La
  fuente noticiosa informa que el gobierno mexicano está buscando cambiar el
  enfoque del dialogo sobre el muro al tema de comercio, y ambos gobiernos
  enfocan su discurso sobre la renegociación del TLCAN.   
Noticia
  Falsa 
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, desmiente que
  ayer que haya corregido el discurso del presidente Donald Trump, en el que
  anunció la construcción del muro, separando físicamente a México y Estados
  Unidos. La cadena CBS anuncia que el funcionario mexicano junto con Kushner
  modificaron el discurso parta hacerlo “menos dañino”. En un tuit el canciller
  mexicano escribió: “nunca pensé que llegaría el día en que yo usaría esta
  frase, pero hoy aplica: la noticia falsa (fake news). La Secretaria de
  Relaciones Exteriores también desmintió la versión de CBS. “Es falso que el
  secretario Videgaray escriba o haga cambios a los discursos del presidente
  Trump”, subrayó. Por otra parte el gobierno de Estados Unidos debe
  comprometerse a detener el tráfico de armas y dinero de Estados Unidos a
  México, ya que ello fortalece a los cárteles de la droga, de acuerdo al discurso
  de Videgaray. En una entrevista que dio a la cadena televisiva MSNBC, el
  funcionario señaló que “siempre se ha pensado que el tráfico ilegal en la
  frontera de sur a norte. Pero la gente olvida que muchas armas y no estamos
  hablando de armas de bajo calibre, sino de alto (calibre), que llegan a los
  cárteles y literalmente forman pequeñas milicias, vienen de Estados
  unidos”.  Agregó que el crimen
  organizado obtiene el dinero de Estados Unidos, no a través de transferencias,
  sino moviéndolo de un país a otro. Ese dinero les da mucho poder, finalizó. 
Videgaray renunció a su cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito
  Público (SHCP), tras la visita de Donald Trump a Los Pinos y el escándalo que
  generó este evento. Y replica que era mejor dejar el trabajo a alguien más,
  que pudiera realizarlo mejor que él en el contexto que imperaba. Por otra
  parte el gobierno de EPN, en lugar de denunciar internacionalmente al
  gobierno de Donald Trump por sus ataques racistas y fascistas contra
  mexicanos y extranjeros. El presidente mexicano prefiere trabajar con el dictador
  del imperio del norte para agredir y acosar a la hermana república de
  Venezuela. De acuerdo a nuestros principios de solidaridad americana y
  soberanía nacional esto es una traición entre países latinoamericanos. El
  canciller Videgaray se vuelve en un vil lacayo de Washington y en el
  principal vocero e impulsor de la iniciativa del secretario general de la
  OEA, Luis Almagro, que propone expulsar a Venezuela de la OEA, por su
  rompimiento con la carta democrática de la Organización Americana. 
Traición
  americana 
En este contexto de traiciones, en la Asamblea General de la OEA se
  pueden comparar ambos regímenes de democracia, tanto México como Venezuela,
  se debe expulsar también a México en el evento de acciones en contra del
  ciudadano.  México es una dictadura del
  PRI-PAN, se considera menos democrático que Venezuela y no se respetan los
  derechos humanos de sus habitantes. En México hay masacres sangrientas cada
  seis meses como: los casos de Tlatlaya, Tanhuato, Apatzingán, Nochixtlán,
  Tepic, y Ostula, además se desaparecen masivamente a estudiantes como los de
  Ayotzinapa. Los anteriores eventos mencionados no se replican en Venezuela.
  En México los principales medios de comunicación están sujetos a un régimen
  mediático de control igual que en el 68 sucedieron con el régimen de Gustavo
  Díaz Ordaz. Sin embargo en Venezuela, estos mismos medios privados de
  comunicación agreden a diario al gobierno día y noche de manera agresiva y
  frontal a este gobierno elegido democráticamente por el pueblo. En Venezuela
  existe una clara separación de poderes del gobierno. En México se tiene una
  sistemática criminalización de los grupos de activistas sociales, lo cual ha
  incrementado metódicamente los miles de presos políticos, más que otro país
  en América.  
Durante este gobierno de derecha política, se observan a numerosos
  defensores de la tierra en Puebla, activistas sociales en pro del medio
  ambiente, los 25 jóvenes del frente Popular Revolucionario, los 11
  estudiantes  presos el 20 de noviembre
  de 2014 en el zócalo de la Capital mexicana, Librado Baños, Leonel Manzano,
  Gonzalo Molina, Arturo Campos, Adán Mejía, César Mendoza,  Damián Gallardo, Néstora Salgado, José Manuel
  Mireles, y mucho más defensores de la vida y de la tierra, y estos son sólo
  algunos casos durante el actual gobierno federal sexenal. Además en México
  los organismos “autónomos”, como el INE, la CNDH y el Inai, son abiertamente
  cómplices con este régimen autoritario y fascista. El Pacto por México, acabó
  con cualquier debate parlamentario junto con la Suprema Corte de Justicia que
  aceptaron leyes despóticas y abiertamente agresivas y lesivas en contra del
  ciudadano: la ley Atenco del Estado de México claramente fascista y criminal.
  (La Jornada, política, p. 22, marzo 27, 2017). 
 | 
 
lunes, 1 de mayo de 2017
Noticia falsa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario